Un juez federal dictó la liberación de Javier Bello Orbe, excomandante de la Policía Ministerial de Guerrero, quien había sido acusado de su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
Raquel Duarte Cedillo, juez segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, emitió la resolución el 11 de diciembre, considerando que no existían pruebas suficientes para sostener las acusaciones de delincuencia organizada y desaparición forzada en contra de Bello Orbe.
Con esta decisión, el excomandante salió del penal del Altiplano, donde estuvo recluido solo seis días. Según el fallo, «no se encuentra acreditada su probable participación» en los hechos que llevaron a la desaparición de los normalistas en el municipio de Iguala.
El caso Ayotzinapa, ocurrido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, sigue siendo una de las mayores tragedias de derechos humanos en México, en la que fuerzas armadas y el crimen organizado habrían participado en la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural «Raúl Isidro Burgos».
Este fallo ha generado nuevas críticas hacia el sistema judicial mexicano, que enfrenta cuestionamientos sobre su efectividad en esclarecer y castigar a los responsables de este crimen.
Las familias de los 43 normalistas desaparecidos mantienen su exigencia de justicia y verdad, en un contexto donde múltiples detenciones y liberaciones han marcado el curso de las investigaciones en los últimos años.