
Guatemala emite alerta de viaje a Chiapas ante creciente violencia
El gobierno de Guatemala, liderado por Bernardo Arévalo, emitió una alerta a sus ciudadanos para que eviten viajes no esenciales al estado mexicano de Chiapas debido al aumento de la violencia y los riesgos que enfrentan migrantes en la región fronteriza.
La decisión se tomó tras diversas denuncias de asaltos, secuestros y otros actos violentos reportados por ciudadanos guatemaltecos en Chiapas, una problemática que fue destacada por el diputado Byron Rodríguez. Ante esto, la cancillería guatemalteca expresó su preocupación por la seguridad en esta zona.
“La cancillería guatemalteca expresa su profunda preocupación por la situación de seguridad en la región fronteriza con México, especialmente en el estado de Chiapas”, señala el comunicado oficial. Asimismo, el gobierno instó a los ciudadanos a tomar precauciones y evitar viajes innecesarios a la región.
La violencia en Chiapas no solo ha afectado a los migrantes, sino que también ha generado una crisis humanitaria que incluye extorsiones, secuestros y asesinatos, perpetrados principalmente por bandas del crimen organizado. Esta situación ha complicado el paso de migrantes guatemaltecos y de otros países que buscan llegar a Estados Unidos.
En julio pasado, más de 500,000 campesinos chiapanecos cruzaron a Guatemala para buscar refugio temporal debido a la violencia en sus comunidades, lo que subraya la magnitud de la crisis en la zona fronteriza.
Organizaciones activistas han denunciado abusos contra los migrantes en su travesía hacia el norte, lo que ha incrementado la preocupación internacional. Actualmente, la frontera entre Guatemala y Chiapas es considerada una de las regiones de mayor riesgo para quienes intentan cruzarla.