Claudia Sheinbaum inaugura tramos 6 y 7 del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este domingo los tramos 6 y 7 del Tren Maya, completando el recorrido desde Tulum a Chetumal, Quintana Roo, y de Chetumal a Escárcega, Chiapas, cerrando así el circuito de este medio de transporte.

Con esto, en el primer aniversario de operación del Tren Maya, se completó el recorrido de 1,554 kilómetros y 34 estaciones, que cruzan por los cinco estados del sureste y la Península de Yucatán.

«Vamos a consolidar el Tren Maya como el gran destino turístico del mundo y también lo convertiremos en un tren de carga para fortalecer el traslado de mercancías a lo largo del sureste mexicano. Además, se conectará con el Tren Interoceánico. Y ahora, no dejamos de construir trenes, consolidamos el Tren Maya y ahora vamos hacia el norte, vamos a construir el Tren México Nuevo-Laredo y el México-Nogales», expuso Sheinbaum desde Chetumal.

En torno al Tren Maya se construyeron, además, el aeropuerto de Tulum, se remodeló el aeropuerto de Chetumal, seis complejos hoteleros, 43 instalaciones de la Guardia Nacional, cinco edificios de oficinas, parques recreativos, se decretaron nuevas áreas naturales protegidas y se repararon 1,325 kilómetros de carreteras.

Sheinbaum mencionó que, aunque el Tren Maya enfrentó amparos legales en materia ambiental que retrasaron su construcción, todos fueron superados y se mitigaron los impactos generados por la obra.

«Contrario a lo que los adversarios de la transformación se dedicaron a divulgar, la factibilidad de hacer una obra mitigando sus impactos ambientales. Aquí, a lo largo y ancho de la península, como parte del proyecto del Tren Maya, se crearon nueve áreas naturales protegidas y siete áreas de protección, con más de 1,397,000 hectáreas. Es decir, el Tren Maya protege y fomenta la naturaleza y el turismo sustentable», expuso la titular del Ejecutivo.

Gustavo Vallejo, titular del cuerpo de ingenieros militares, explicó que el siguiente paso del Tren Maya es su interconexión con otros sistemas ferroviarios del país.

«El próximo año se iniciará la construcción de las 10 terminales que componen la infraestructura del servicio de carga del Tren Maya, lo que permitirá la conexión del corredor interoceánico y el resto de la red ferroviaria nacional con el Tren Maya para impulsar el desarrollo de nuestro país», puntualizó Vallejo.

En la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya estuvieron presentes los gobernadores de Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche; los secretarios de Gobernación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Defensa Nacional, Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Anticorrupción y Buen Gobierno y Turismo.

Además, estuvieron los titulares del INAH, ISSSTE, Conagua, Segalmex, CFE, Fonatur y la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *