ONU ve indicios de cambio positivo en Siria tras la caída de Al Assad

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó señales de esperanza en Siria, tras el colapso del régimen de Bashar al Assad y el ascenso al poder de los rebeldes de Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Este cambio, considerado histórico, se perfila como una oportunidad para establecer un nuevo gobierno que impulsa expectativas optimistas, según declaró el enviado especial de la ONU, Geir Pedersen.

En su primera visita oficial al país, Pedersen destacó la aparente estabilidad lograda por una administración interina que logró evitar enfrentamientos internos. Analistas internacionales habían anticipado un escenario de pugnas entre facciones, pero la organización política liderada por Ahmed al Shara, también conocido como Abu Mohammed al Jolani, ha logrado reducir las tensiones, allanando el camino hacia la consolidación de un gobierno provisional.

Durante su declaración desde Damasco, el representante de António Guterres subrayó que el futuro de Siria está en manos de los sirios. Sin embargo, el mundo tiene la responsabilidad de apoyar en aspectos fundamentales como la reconstrucción económica, la justicia y la rendición de cuentas. Pedersen recalcó que cualquier intento de venganza podría poner en riesgo el progreso alcanzado en los últimos días.

Entre las prioridades inmediatas se encuentra mantener la operatividad de las instituciones, garantizar la ayuda humanitaria para los residentes y facilitar el retorno de miles de desplazados y refugiados. Pedersen enfatizó la necesidad de un esfuerzo colectivo para lograr una nueva normalidad en un país devastado por la guerra.

El derrocamiento de Al Assad marca un giro trascendental en la historia de Siria, un país que, tras años de conflicto, se enfrenta al desafío de reconstruir su futuro. El enviado de la ONU extendió una invitación a la comunidad internacional para colaborar en este proceso, señalando que la estabilidad y el desarrollo de Siria serán fundamentales para la paz en la región de Medio Oriente.

El cambio de poder en Siria ha sorprendido a la comunidad internacional, que ahora observa con atención el desarrollo de este gobierno provisional y sus esfuerzos por consolidar una nación unificada, libre de tiranía y orientada hacia la reconciliación nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *