AIFA prevé superar 40 millones de pasajeros en 2028, según el Gobierno Federal

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) proyecta alcanzar y superar los 40 millones de pasajeros anuales para 2028, afirmó el Gobierno Federal, consolidando este proyecto como un eje estratégico para el desarrollo nacional.

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República, destacó en conferencia matutina que estos resultados respaldan la decisión de cancelar el aeropuerto en Texcoco, ya que, según afirmó, “ese proyecto ya se hubiera hundido”.

Por su parte, Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, detalló que la obra, a casi dos años de su inauguración, ha mostrado un crecimiento sostenido. “Si mantenemos este ritmo, podremos superar la meta inicial de 20 millones de usuarios para 2032, alcanzando los 40 millones en 2028 o 2029. Este es un proyecto estratégico con proyección hasta 2050, cuando se estima que podría movilizar hasta 100 millones de pasajeros anuales”, señaló.

El aeropuerto cerrará 2024 con más de 6.2 millones de pasajeros, marcando un récord en noviembre con 22,799 usuarios en un solo día. Actualmente, el AIFA cuenta con 37 rutas nacionales y dos internacionales, creciendo desde sus primeras seis rutas domésticas y una internacional al inicio de sus operaciones.

En términos de carga, el AIFA ha movilizado 581 mil toneladas, duplicando las cifras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2022, y generando ingresos para el SAT de 118 mil millones de pesos. Las facturaciones totales del aeropuerto para este año se estiman en 2,300 millones de pesos.

El director del AIFA subrayó que la infraestructura alcanzó su punto de equilibrio financiero desde enero de este año, lo que lo convierte en un proyecto rentable mucho antes de lo habitual para este tipo de obras. Al respecto, la presidenta Sheinbaum enfatizó que el AIFA ya no requiere apoyo financiero de la Federación y se consolida como un ejemplo de planificación y eficiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *