Esto significa que Trump declare a los cárteles como terroristas

Después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de declarar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras al asumir el cargo, han surgido dudas sobre el impacto que esto tendría para México.

Aunque no es la primera vez que Trump menciona esta medida sin que se concrete, fue este fin de semana que hizo oficial su anuncio, reiterando sus políticas contra el tráfico de drogas en la frontera al retomar la presidencia de Estados Unidos.

“Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inmediato”, declaró durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix, Arizona.

Aunque Donald Trump aún no ha tomado posesión, será a partir del 20 de enero de 2025 cuando implemente su política dura contra la migración y el tráfico de fentanilo. Pero, ¿qué implica que Trump declare a los cárteles como terroristas? Aquí te lo explicamos.

¿Qué significa que Trump declare a los cárteles como terroristas?

Una de las implicaciones a considerar son las sanciones económicas severas, que incluyen multas y penas de prisión para aquellos grupos designados como Organización Terrorista Extranjera (FTO), por sus siglas en inglés.

  • Prohibiciones de apoyo: Una FTO no puede recibir apoyo material o recursos, ni ningún tipo de asistencia de personas o entidades estadounidenses, afectando a individuos o entidades que pudieran estar involucradas.
  • Congelación de activos: Se congelan todos los fondos o activos en Estados Unidos que pertenezcan al grupo. Esto también se aplica a los activos controlados por personas estadounidenses en cualquier parte del mundo, y las instituciones financieras deben bloquear las transacciones que involucren al grupo.

La designación de FTO conlleva impactos en la percepción pública y la política internacional, estigmatizando y aislando a las organizaciones, lo que inhibe las donaciones y transacciones financieras.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *