Arriban 200 elementos de élite del Ejército a Sinaloa para reforzar la seguridad

Este sábado, 200 elementos de élite de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegaron al municipio de Culiacán, Sinaloa, para fortalecer las estrategias de seguridad. Los efectivos arribaron en un avión de la Guardia Nacional a la base militar 10 de la capital sinaloense, con la misión de combatir actividades delictivas y garantizar la tranquilidad de las familias locales.

El despliegue de estos militares ocurre en el contexto de una ola de violencia que se ha intensificado en Sinaloa desde septiembre, atribuida a enfrentamientos entre células del Cártel de Sinaloa por el control territorial. La tensión aumentó especialmente tras el secuestro y posterior liberación de Ismael “El Mayo” Zambada.

La llegada de estos 200 efectivos se suma a los esfuerzos previos realizados en la región, como el envío de un contingente de 100 elementos en noviembre. Desde el inicio de los conflictos en septiembre, Sedena y la Guardia Nacional han desplegado un total de 2,900 agentes en Culiacán, como parte de una estrategia integral del Gabinete de Seguridad.

Además de este refuerzo, las fuerzas de seguridad han intensificado operativos en otras zonas del estado. Recientemente, en el municipio de Escuinapa, se llevó a cabo un cateo que culminó con la detención de Juan Manuel Bernal Hernández, alias “Drácula”, identificado como líder de una célula del Cártel del Pacífico vinculada a “Los Chapitos”.

El operativo en Escuinapa, que involucró a elementos de Sedena, Semar, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y SSPC, permitió localizar un inmueble con personas armadas. La información recabada por el Centro Nacional de Inteligencia y presentada ante un Juez de Control respaldó la orden de cateo, resultando en la captura de Bernal Hernández y el debilitamiento de la estructura criminal en la región.

Con estas acciones, el Gobierno Federal busca contener la escalada de violencia y devolver la paz a Sinaloa, consolidando un enfoque de coordinación interinstitucional para enfrentar al crimen organizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *