La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un plan para evitar incrementos injustificados en el precio de las gasolinas, tras observar notables variaciones en los costos a lo largo del país. Instruyó a la Secretaría de Energía (Sener) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) reunirse con representantes de empresas gasolineras para establecer mecanismos que regulen los precios y frenen la especulación.
“La inflación está cerrando en 4.3 por ciento, pero nos interesa evitar que aumente el precio de las gasolinas por algún tipo de especulación”, señaló durante su conferencia matutina.
La mandataria federal enfatizó que, tras recorrer las 32 entidades del país, detectó que en algunas regiones el precio de la gasolina magna alcanza hasta 26 pesos por litro, muy por encima del promedio nacional, que debería ser menor a los 23 pesos. Subrayó que, aunque desde la reforma energética de 2013 no existen precios máximos establecidos, esta situación requiere atención urgente.
Sheinbaum destacó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó precios que oscilan entre los 22 y los 26 pesos por litro. Ante esto, se ha comenzado un análisis integral para identificar las causas de las discrepancias y definir soluciones que beneficien a los consumidores.
La Presidenta también reafirmó que continuará utilizando el mecanismo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para mitigar los efectos de posibles aumentos en el precio del petróleo, como se hizo durante la crisis derivada de la guerra en Ucrania. Aseguró que actualmente no se ha registrado un incremento en el costo del petróleo que justifique el alza en los precios de la gasolina.
“Estamos revisando el tema del IEPS, y si sube mucho el precio del petróleo se controla este impuesto, como ocurrió en momentos de crisis. Seguiremos utilizando ese mecanismo mientras sea necesario”, finalizó.