Tribunal rechaza apelación de Trump: deberá pagar $5 millones a E. Jean Carroll

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió un revés judicial luego de que un tribunal de apelaciones en Manhattan ratificara la sentencia que lo obliga a pagar cinco millones de dólares a la escritora E. Jean Carroll por abuso sexual y difamación. La decisión, tomada por unanimidad por tres jueces del Segundo Circuito de Nueva York, desestimó los argumentos de la defensa de Trump para buscar un nuevo juicio.

La sentencia confirma la compensación de $2.02 millones por el abuso sexual ocurrido en 1996, según el testimonio de Carroll, y $2.98 millones adicionales por daños derivados de las declaraciones difamatorias en las que el republicano negó conocer a la escritora y la acusó de mentir. Durante el proceso, se presentaron evidencias como el polémico video de «Access Hollywood», en el que Trump se jacta de su comportamiento hacia las mujeres, así como testimonios de otras víctimas que describieron patrones similares de conducta inapropiada.

El tribunal enfatizó que no se encontraron errores en el juicio previo ni justificación para repetirlo, a pesar de los intentos de los abogados del magnate por excluir algunas pruebas y testimonios. Este caso resalta las numerosas acusaciones de conducta inapropiada contra Trump, incluyendo episodios previos relacionados con presuntas aventuras extramaritales y sobornos para silenciar a testigos, como la actriz Stormy Daniels.

Este golpe legal se da en un contexto en el que Trump enfrenta otros procesos, aunque ha logrado suspender varios, incluyendo los relacionados con subversión electoral y retención de documentos clasificados. Sin embargo, su silencio tras esta decisión contrasta con sus habituales declaraciones públicas, delegando la respuesta a su vocero Steven Cheung, quien calificó el fallo como parte de una supuesta «cacería de brujas» orquestada por el Partido Demócrata.

Por otro lado, la abogada de Carroll, Roberta Kaplan, celebró el veredicto, afirmando que su clienta se siente satisfecha con la resolución del tribunal. Esta victoria subraya que, en el ámbito civil, Trump no tiene posibilidad de revertir la decisión, ya que los presidentes en ejercicio no gozan de inmunidad frente a litigios civiles por actos que no están relacionados con su cargo, como lo estableció un caso contra Bill Clinton en los años 90.

A semanas de su investidura como presidente electo, esta decisión complica la imagen del magnate, quien además enfrenta un panorama judicial que aún incluye demandas pendientes y una opinión pública dividida sobre su legado político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *