Aumentan detenciones de migrantes en 254% durante gestión de Biden

Las detenciones de migrantes irregulares en la frontera sur de Estados Unidos aumentaron significativamente bajo la administración del presidente Joe Biden, alcanzando un 254% más en comparación con los registros de su predecesor, Donald Trump. Según un informe de TResearch presentado este 1 de enero, durante la gestión de Biden se reportaron ocho millones 710 mil 419 detenciones, en contraste con los dos millones 459 mil 845 registrados durante el mandato del republicano.

El análisis destacó que, solo en noviembre de 2024, un tercio de las personas detenidas en la frontera sur eran mexicanas, mientras que guatemaltecos y hondureños representaron el 8% cada uno. A pesar de este notable incremento, las capturas mensuales mostraron una reducción del 61% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando una tendencia a la baja en los últimos meses.

TResearch también señaló que, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se contabilizaron más de 3.2 millones de mexicanos detenidos en la frontera sur estadounidense. En 2024, la cifra fue de 1.5 millones, reflejando una disminución considerable en los últimos meses del año.

El informe comparó los momentos más críticos de cada administración: durante la gestión de Trump, el pico más alto ocurrió entre abril y junio de 2019, con 144 mil 116 capturas mensuales, mientras que con Biden el punto máximo fue en diciembre de 2023, cuando se registraron 301 mil 981 detenciones.

Expertos atribuyen la reciente reducción de flujos migratorios irregulares a las promesas del actual gobierno estadounidense de ofrecer oportunidades de asilo. Desde abril de 2024, el número de migrantes acercándose a la frontera comenzó a disminuir gradualmente, en parte por la implementación de nuevas políticas migratorias.

Este aumento histórico en las detenciones refleja tanto el cambio en los flujos migratorios globales como las respuestas diferenciadas de las administraciones de Trump y Biden ante este desafío fronterizo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *