El gobierno de Venezuela ha ofrecido una recompensa de 100 mil dólares por información que permita la captura del opositor Edmundo González Urrutia, quien desde el exilio en España reclama haber vencido a Nicolás Maduro en las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio. El aviso policial, divulgado este jueves, incluye carteles con la frase «Se Busca», acompañada de la fotografía del político, que serán colocados en aeropuertos y retenes policiales a lo largo del país.
González Urrutia, quien asegura ser el legítimo ganador de los comicios, se exilió en España en septiembre tras denunciar un fraude electoral que otorgó un tercer mandato consecutivo a Maduro. El opositor ha prometido regresar a Venezuela para juramentarse como presidente, un acto que las autoridades venezolanas han calificado como «conspiración» y «asociación para delinquir».
El pasado 20 de diciembre, España otorgó asilo político a González Urrutia, decisión que ha sido criticada por el gobierno venezolano. Mientras tanto, el cartel emitido por el Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (CICPC) insta a la ciudadanía a proporcionar cualquier información sobre el paradero del opositor.
Las elecciones, cuyo escrutinio detallado no ha sido publicado por las autoridades, han generado una ola de protestas en Venezuela. Estas manifestaciones poselectorales dejaron un saldo trágico de 28 muertos, más de 200 heridos y aproximadamente dos mil 400 detenidos. Entre los arrestados, tres personas han fallecido en prisión y cerca de mil 400 han recibido libertad condicional.
La oposición, que mantiene sus denuncias de fraude, señala a González Urrutia como el vencedor legítimo de los comicios. Sin embargo, el gobierno de Maduro insiste en la validez de su reelección y ha intensificado la persecución contra líderes opositores.
El caso de González Urrutia subraya la creciente tensión política en Venezuela, donde el clima de represión y las disputas por el poder continúan marcando el escenario nacional al inicio de 2025.