
Mexicana de Aviación suspende 8 destinos: Rutas como Acapulco y Puerto Vallarta son afectadas
Sin previo aviso, la aerolínea estatal que opera bajo la marca Mexicana dejará de operar ocho destinos, los cuales eran atendidos por TAR, una empresa privada a la que contrataba para realizar estos vuelos con sus aeronaves y tripulaciones.
En su sitio web, Mexicana notificó a sus clientes que cesará operaciones en los siguientes destinos: Acapulco, Campeche, Guadalajara, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.
La aerolínea no proporcionó explicaciones sobre las causas de la cancelación de estas rutas, que representan aproximadamente el 50% de su cobertura en el país, pero instó a sus pasajeros a consultar las bases de cancelación.
El Financiero confirmó que las rutas permanecerán suspendidas hasta nuevo aviso, por lo que los pasajeros deberán esperar instrucciones de la aerolínea. Un operador telefónico de Mexicana comentó: “Nos avisaron la semana pasada que se había cancelado, por lo que estarán suspendidas hasta nuevo aviso”.
Mexicana es una aerolínea bajo control militar que resurgió tras la quiebra de la empresa original en agosto de 2010. El gobierno adquirió la marca Mexicana e inició operaciones en 19 destinos con la ayuda de TAR, que le rentó un par de aviones para cubrir la mitad de sus rutas.
Dado que no había opciones viables en el mercado, Mexicana tuvo que alquilar aeronaves y realizó un pedido de 20 aviones a la fabricante brasileña Embraer. La aerolínea es una paraestatal que depende del ejército y opera con recursos del erario.
Hasta la fecha, Mexicana ha perdido más de 900 millones de pesos y ha transportado un promedio de 53 pasajeros por vuelo durante su primer año de operaciones.
Es importante mencionar que el pasado 26 de diciembre, Mexicana de Aviación cumplió un año desde el inicio de sus operaciones, siendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles uno de sus principales puntos de operación.



