
Tras ser deportado dos veces, migrante mexicano regresa a EU para quitar la vida a su novia
Néstor Rocha-Aguayo, un migrante originario de Sinaloa, México, enfrenta cargos graves en Utah, Estados Unidos, tras ser acusado del asesinato de su novia, Talia Benward, de 31 años. El caso ha conmocionado a la comunidad debido a su naturaleza violenta y los antecedentes del acusado, quien había sido deportado dos veces previamente.
El cuerpo de Talia fue hallado en una zona remota del condado de Tooele, cerca de Salt Lake City, el 1 de enero de 2025, días después de que se reportara su desaparición. Según los reportes, Rocha-Aguayo fue deportado más recientemente el 24 de diciembre de 2024, pero logró reingresar ilegalmente al país en menos de dos semanas, momento en el que presuntamente cometió el crimen.
El historial de Rocha-Aguayo incluye antecedentes por violencia doméstica y delitos relacionados con drogas. Fue detenido el 5 de enero en Fillmore, Utah, mientras intentaba escapar hacia México en un autobús. Actualmente, enfrenta cargos por asesinato agravado, abuso o profanación de un cuerpo humano y robo agravado.
La detención de Rocha-Aguayo ha puesto de nuevo bajo la lupa los procedimientos de seguridad fronteriza, ya que las autoridades migratorias confirmaron que ICE ha emitido una nueva orden de detención en su contra, esta vez para evitar su eventual salida del sistema judicial estadounidense.
El caso también ha sacado a la luz el patrón de violencia doméstica que había marcado la relación entre Rocha y Benward, una problemática que según organizaciones locales, requiere de mayor atención y recursos para evitar tragedias similares.
Con el inicio del juicio en las próximas semanas, este caso promete ser un ejemplo emblemático de la complejidad de las políticas migratorias y la necesidad de fortalecer tanto la seguridad fronteriza como los sistemas de prevención de la violencia de género.



