
Zedillo señala a la 4T: ‘México ha perdido la categoría de país democrático’
En los últimos meses, México ha perdido su estatus como un país democrático que respeta el Estado de derecho, según afirmó Ernesto Zedillo, expresidente de México. Durante su intervención en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Zedillo destacó que las reformas aprobadas, incluyendo cambios al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos, han llevado al país a convertirse en una autocracia del partido en el poder.
Críticas a la Situación Actual
Zedillo señaló que en una democracia, los ciudadanos pueden corregir abusos de poder a través de las elecciones. Sin embargo, advirtió que si se crean condiciones electorales que favorecen a un solo partido, como sucedió en el pasado, la situación se vuelve grave.
“Estamos realmente ante una situación muy grave en nuestro país”, indicó.
Además, criticó que el partido en el poder, Morena, no solo busca ejercer sus facultades legales, sino que intenta transformar radicalmente el sistema político sin contar con el mandato del pueblo, ya que la ciudadanía no votó por la destrucción de la democracia.
Preocupaciones sobre el Estado Policial
Zedillo expresó su preocupación por la creación de un estado policial, que se manifiesta en el debilitamiento del Poder Judicial, la militarización de la seguridad pública y la anulación del acceso a la información tras la desaparición del INAI.
Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó recientemente que México es el país más democrático del mundo, y le instó a que esta afirmación se traduzca en acciones concretas para detener el proceso de destrucción que las reformas constitucionales han provocado desde el inicio de su gobierno.
“Esperemos que el gobierno, que fue democráticamente electo, se comporte como un gobierno democrático”, dijo Zedillo.
Propuestas para la Constitución
El expresidente sugirió la aprobación de dos artículos transitorios en la Constitución mexicana. Uno de ellos buscaría posponer la entrada en vigor de reformas aprobadas desde septiembre del año pasado, para asegurar que estas respondan a objetivos positivos. El otro artículo se enfocaría en eliminar la “barbaridad” de la revocación de mandato, que Zedillo considera injustificable.
Necesidad de un Gobierno Democrático
Zedillo concluyó que los mexicanos necesitan un liderazgo fuerte y democrático, no una autocracia donde el poder real esté en manos de un caudillo oculto.
“Queremos una presidenta de verdad”, afirmó, enfatizando que el país debe ser gobernado con autoridad y respeto a las reglas democráticas.



