
Sheinbaum reconoce que México ha recibido deportados de otros países desde que llegó Trump
Entre el 20 y el 26 de enero, México recibió a 4,094 personas deportadas desde Estados Unidos, en su mayoría de nacionalidad mexicana, aunque también se incluyeron individuos de otras nacionalidades. Así lo informó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aclaró que no se ha registrado un «aumento significativo» en las deportaciones desde que Donald Trump asumió la presidencia.
En el contexto de las primeras medidas antimigratorias implementadas por el gobierno republicano, Reuters reportó el viernes, basándose en fuentes de ambos países, que México rechazó una solicitud de Washington para permitir el aterrizaje de un avión militar estadounidense destinado a deportar migrantes. Sheinbaum explicó que, en los últimos días, han llegado cuatro vuelos civiles con personas deportadas, y que la recepción de estas se realiza en coordinación con el gobierno de Trump, respetando siempre la soberanía de México.
La mandataria también destacó que, en el caso de personas no mexicanas, existe una coordinación previa, y que Estados Unidos mantiene una comunicación fluida con otros gobiernos, especialmente los de Centroamérica. Además, Sheinbaum consideró «positivo» el acuerdo alcanzado entre Colombia y Estados Unidos, luego de que el gobierno de Trump amenazara a la nación sudamericana con imponer aranceles y sanciones a funcionarios de alto nivel si no aceptaba recibir a migrantes deportados.



