
La Agencia Espacial Mexicana llega a su fin; su director presenta renuncia
El Dr. Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), presentó su renuncia el pasado 24 de enero mediante una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Renuncia y Desaparición de la AEM
En su carta, Landeros no solo anunció su separación del cargo, sino que también informó que la agencia, encargada de coordinar las actividades espaciales del país, desaparecerá. El motivo principal es que a la AEM no se le ha dado la importancia que merece, tanto en términos presupuestales como administrativos, debiendo ser el organismo integrador y articulador de las actividades espaciales de México.
La información fue confirmada por Aristegui Noticias, que citó fuentes internas de la AEM, quienes corroboraron tanto la autenticidad de la carta como la notificación verbal sobre la desaparición de la agencia.
Lamentaciones del Director
Landeros lamentó que, a pesar de sus esfuerzos, no logró transmitir la relevancia de la AEM para el desarrollo científico, tecnológico y educativo del país, ni a la presidenta ni a José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Finalmente, fue informado de la decisión de eliminar el organismo:
“No obstante, fui informado de que desaparecería, lo que considero desafortunado, por todo el trabajo que costó crearla, tanto a la comunidad académica, científica y tecnológica, como al Congreso de la Unión”.
Importancia de la AEM
En su renuncia, Landeros detalló la importancia que tuvo la AEM desde su creación, destacando su papel en áreas como:
- Telecomunicaciones
- Agricultura
- Desastres naturales
- Seguridad
- Cambio climático
- Infraestructura
- Desarrollo urbano
- Cartografía
- Exploración espacial
Subrayó que la agencia logró posicionarse en el entorno nacional e internacional, a pesar de operar con presupuestos limitados, y lamentó profundamente su desaparición.



