
Canal de Panamá rechaza exención de tarifas para buques de EE.UU.
El Canal de Panamá negó haber realizado cambios en las tarifas para el tránsito de embarcaciones, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos afirmara que los buques de su gobierno podrían cruzar la vía sin estar sujetos a cobros.
En un comunicado publicado la noche del miércoles, la Autoridad del Canal de Panamá aseguró que mantiene su disposición a dialogar con funcionarios estadounidenses sobre el tránsito de buques de guerra, pero no confirmó ninguna modificación en las tarifas aplicadas.
Más temprano, el Departamento de Estado de EE.UU. había asegurado que el gobierno panameño, liderado por José Raúl Mulino, acordó no cobrar tarifas a barcos del gobierno norteamericano, lo que representaría un ahorro de millones de dólares anuales para la nación.
Sin embargo, la administración del canal rechazó esa versión y reiteró que cualquier decisión al respecto debe ser evaluada conforme a los principios de soberanía y normatividad vigentes en la operación de la vía interoceánica.
El Canal de Panamá ha sido un punto estratégico clave en el comercio y la navegación internacional, con políticas que buscan garantizar un tránsito eficiente y equitativo para todas las embarcaciones.



