Ismael «El Mayo» Zambada busca acuerdo para evitar la pena de muerte en Estados Unidos

Este lunes 24 de febrero de 2025, el abogado de Ismael «El Mayo» Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, reveló que su cliente está dispuesto a declararse culpable en un tribunal federal de Estados Unidos, siempre que el acuerdo lo exima de enfrentar la pena de muerte.

Antecedentes

En septiembre de 2024, Zambada se declaró inocente ante un tribunal federal de Nueva York de 17 cargos graves, que incluyen:

  • Tráfico de drogas
  • Lavado de dinero
  • Posesión de armas

Actualmente, el narcotraficante, de más de 70 años, se encuentra en una prisión estadounidense a la espera de juicio.

Declaraciones del abogado

Frank Pérez, abogado de Zambada, afirmó a Reuters:
«El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte».

Captura y contexto

Zambada fue puesto bajo custodia estadounidense en julio de 2024 en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del extinto líder del cártel, Joaquín «El Chapo» Guzmán. Esta captura fue considerada un duro golpe para el Cártel de Sinaloa y un triunfo significativo para las autoridades estadounidenses.

Posible acuerdo

El acuerdo que busca Zambada podría incluir una sentencia reducida o la cadena perpetua, evitando así la pena de muerte, que es una posibilidad real en casos de narcotráfico y crímenes organizados en Estados Unidos.

Reacción de las autoridades

Un portavoz de la fiscalía federal en Brooklyn, que presentó los cargos contra Zambada, se negó a hacer comentarios sobre las negociaciones.

La disposición de Ismael «El Mayo» Zambada a declararse culpable marca un giro significativo en su caso. Si se llega a un acuerdo, este podría sentar un precedente en los procesos judiciales contra líderes de cárteles mexicanos en Estados Unidos. Sin embargo, la decisión final dependerá de las autoridades estadounidenses y de las condiciones que se establezcan en el acuerdo.

El mundo del narcotráfico sigue de cerca este caso, que podría definir el futuro de uno de los hombres más buscados por la justicia internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *