
Simulacro Nacional 2025: CDMX pondrá a prueba su preparación ante desastres
La Ciudad de México se prepara para participar en el Simulacro Nacional 2025, programado para este martes 29 de abril a las 11:30 a.m., como parte de una estrategia nacional de prevención ante desastres naturales.
El ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Guerrero, muy similar al terremoto que devastó la capital en 1985.
Miles de edificios públicos, escuelas, hospitales y empresas privadas activarán sus protocolos de evacuación mientras se escuchará la alerta sísmica en altavoces, estaciones de radio, televisión y por primera vez, en los teléfonos celulares a través de la nueva tecnología de Cell Broadcast.

El gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, enfatizó que el objetivo es fortalecer la cultura de la prevención, evaluar la respuesta de la población y ajustar los protocolos de protección civil.
Participarán más de 8 millones de personas, incluyendo brigadas internas de evacuación, cuerpos de rescate y servicios médicos de emergencia.
Uno de los grandes estrenos de este simulacro es el sistema Cell Broadcast, que enviará una alerta directa a los celulares activos en la zona, sin necesidad de conexión a internet o saldo disponible.
Este avance busca reducir los tiempos de respuesta y alertar a sectores que antes no tenían acceso inmediato a los sistemas tradicionales de alerta.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos identificar sus rutas de evacuación, zonas de seguridad y practicar acciones de autoprotección, como colocarse debajo de mesas resistentes y alejarse de ventanas.

Aunque para muchos puede parecer una simple rutina, expertos en protección civil aseguran que estos simulacros salvan vidas, ya que entrenan el comportamiento de la población para actuar con rapidez y calma durante una emergencia real.
La participación activa es fundamental. Después del simulacro, se evaluará el desempeño de edificios y autoridades locales para mejorar los protocolos de emergencia.
Recordar los desastres del pasado es la mejor forma de prevenir tragedias futuras.
El simulacro no solo es un acto de memoria, es un compromiso con la vida.



