Cuernavaca estrena su primer Consejo Consultivo de la Juventud: voz joven, futuro presente

Por primera vez en su historia, Cuernavaca ya cuenta con un Consejo Consultivo de la Juventud, un espacio creado para que las y los jóvenes tengan voz activa en las decisiones del gobierno municipal. Este nuevo órgano fue instalado en la explanada del Museo de la Ciudad (MUCIC), donde el alcalde José Luis Urióstegui Salgado tomó protesta a sus integrantes y reafirmó su compromiso por construir una ciudad más incluyente y con mejores oportunidades para la juventud.

“Con este Consejo, estamos abriendo la puerta a propuestas reales, nacidas desde la experiencia y visión de quienes enfrentan día a día los retos de ser joven en nuestra ciudad”, expresó Urióstegui ante regidoras, funcionarios municipales y decenas de asistentes.

Las y los integrantes del Consejo Consultivo fueron elegidos con base en su trayectoria en distintos campos, como excelencia académica, derechos humanos, feminismo, arte, ciencia, medio ambiente, salud y emprendimiento. Representan lo mejor del talento joven de Cuernavaca, y ahora tendrán la tarea de construir, junto con el gobierno municipal, programas y políticas públicas con enfoque juvenil.

Este Consejo no será simbólico. Su papel será decisivo como órgano de consulta y asesoría para las autoridades, abriendo un canal directo de participación, crítica y propuestas.

Entre los perfiles seleccionados se encuentran:

  • Mirna Aurora Cardoso Benítez (Excelencia académica)
  • Aldo Liberto Alcón Hernández (Humanidades)
  • Mónica Martínez Bahena (Emprendimiento)
  • Jorge Ángel Velasco Espinal (Salud)
  • Ximena Gómez Farías Laso (Feminismo)
  • Francisco Villarejo Guevara (Arte y cultura)
  • Elizabeth Paulina Arévalo Sandoval (Ciencia y tecnología)
  • Ángel Salvador Ortega Catalán (Medio ambiente)
  • Cinthia Julieta Cardoso Zetina (Comunidad estudiantil)
  • Juan Manuel Salazar Rebollar (Derechos humanos)

El Consejo es impulsado por el Instituto de la Juventud de Cuernavaca y la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social, quienes darán seguimiento a las iniciativas que surjan de este espacio.

Con esta acción, el Ayuntamiento no solo reconoce el valor de las juventudes, sino que apuesta por construir con ellas el presente y el futuro de la capital morelense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *