Alerta Global: Tensión Nuclear entre India y Pakistán Podría Desencadenar una Catástrofe Humanitaria

La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2017, advirtió este miércoles que el creciente conflicto entre India y Pakistán —ambas potencias nucleares— podría escalar hacia un intercambio atómico con consecuencias devastadoras para la humanidad.


1. Riesgo Inminente: Millones de Víctimas y un «Invierno Nuclear»

  • Impacto regional y global:
    • Un enfrentamiento nuclear entre India y Pakistán causaría millones de muertes inmediatas en el sur de Asia y desencadenaría efectos colaterales en todo el planeta.
    • Estudios de 2022 citados por ICAN alertan que incluso una guerra nuclear «limitada» podría generar un «invierno nuclear»:
      • Reducción drástica de la temperatura global debido al humo y cenizas en la atmósfera.
      • Colapso agrícola y hambruna masiva, con un potencial de 2 mil millones de muertes por escasez de alimentos.
  • Amenazas recientes:
    • Pakistán ha reiterado en el pasado su disposición a usar armas nucleares si su seguridad nacional se ve comprometida.
    • Los ataques con misiles de India en los últimos días han exacerbado la tensión, aumentando el riesgo de una escalada irreversible.

2. ICAN: «La Eliminación de las Armas Nucleares es la Única Solución»

Melissa Parke, directora ejecutiva de ICAN, subrayó:

  • «Ningún país está a salvo»: Las consecuencias de una guerra nuclear traspasarían fronteras, sin que ningún gobierno pueda proteger a su población.
  • Llamado a la desescalada: Urgió a India y Pakistán a actuar con moderación y evitar medidas que profundicen la crisis.
  • Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN):
    • ICAN exigió a la comunidad internacional redoblar esfuerzos para impulsar el desarme, bajo el marco del TPAN (en vigor desde 2021).
    • «La prohibición total es la única garantía para que estas armas no se usen jamás», concluyó Parke.

3. Contexto: Una Rivalidad con Potencial Apocalíptico

  • Historial de conflictos: India y Pakistán han librado cuatro guerras convencionales (1947, 1965, 1971, 1999) y mantienen un enfrentamiento latente por la disputa de Cachemira.
  • Arsenal nuclear:
    • India: 160 cabezas nucleares (según el SIPRI, 2024).
    • Pakistán: 170 cabezas, con doctrina de «primero usar» en caso de amenaza existencial.
  • Falta de diálogo: Los mecanismos de diplomacia bilateral (como los acuerdos de no agresión) se han debilitado en los últimos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *