
Nuevo convenio Cuernavaca–ICATMOR impulsa cursos exprés para el autoempleo
Cuernavaca, Mor.— Con la meta de que más habitantes generen ingresos en menos tiempo, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Luz María Zagal Guzmán, firmaron un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR). La alianza ampliará la oferta de cursos cortos y certificados que permiten a la ciudadanía aprender un oficio, emprender un pequeño negocio o reducir gastos familiares.
Durante el acto protocolario, Urióstegui explicó que la medida responde a un diagnóstico socioeconómico: “Detectamos personas que necesitan ingresos inmediatos. Estos talleres de pocas horas les darán habilidades vendibles o útiles para el hogar sin esperar títulos de largo plazo”. Entre los rubros prioritarios se contemplan repostería básica, estética, reparación de electrodomésticos y oficios digitales.

Zagal Guzmán subrayó que, solo en el trienio anterior, el DIF impartió 1 184 capacitaciones, la mayoría aprovechadas por mujeres. “Este nuevo esquema no solo mantiene esa dinámica, también otorgará constancias oficiales del ICATMOR, clave para elevar la confianza de sus futuros clientes”, señaló.
La directora general de ICATMOR, Verónica Morales Hernández, calificó la firma como alineada a la estrategia estatal de Margarita González Saravia: impulsar autoempleo, mejorar la competitividad laboral y dinamizar la economía local. Por ello, los talleres contarán con instructores certificados y cuotas de recuperación mínimas; algunos serán gratuitos para sectores vulnerables.
Al acto asistieron el secretario del Ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón; las regidoras Paz Hernández Pardo, Erika Lastra Jaimes, Elia Ortiz García y el regidor Sergio Barón Pulido, además de la representante de la síndica municipal, Paula Trade Hidalgo. Todos coincidieron en que la colaboración fortalece el desarrollo económico y social de Cuernavaca al brindar oportunidades reales de emprendimiento.
Las inscripciones abrirán la próxima semana en el DIF y en los planteles ICATMOR; cada curso se acompañará de asesoría para la comercialización de productos y acceso a microcréditos municipales. Con iniciativas como esta, Cuernavaca avanza hacia una economía familiar más sólida y resiliente.



