
Urióstegui reconoce respaldo del Congreso para sanear finanzas de SAPAC
Cuernavaca, Mor.— En un paso clave para garantizar el suministro continuo de agua potable y sanear las finanzas del municipio, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, celebró la aprobación por parte del Congreso del Estado del convenio “Peso a Peso” entre el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Durante sesión ordinaria de Cabildo, Urióstegui agradeció la voluntad política del Poder Legislativo para autorizar este esquema financiero, que permitirá reducir de manera significativa el adeudo histórico del SAPAC, acumulado desde 2021. Gracias al convenio, la deuda original de 279 millones de pesos será reducida a 139 millones, con pagos mensuales programados para ser cubiertos en su totalidad en un plazo de cinco años, a partir de enero de 2025.

“Este respaldo permitirá que SAPAC salga pronto de esta deuda. Si tenemos la oportunidad de cubrirla antes, lo someteremos a consideración del Cabildo”, afirmó el alcalde, subrayando que el objetivo es fortalecer la operación del sistema para beneficio de toda la población.
Urióstegui también destacó que, incluso antes de que el acuerdo fuera formalmente aprobado, el SAPAC ya había cumplido puntualmente con los pagos correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril de este año. Este cumplimiento anticipado, dijo, demuestra el compromiso de su administración con la responsabilidad financiera y la eficiencia en el servicio, evitando cortes eléctricos como los sufridos en administraciones pasadas.

Con esta regularización financiera, el Ayuntamiento también podrá celebrar nuevos contratos de suministro eléctrico para oficinas que carecían del servicio y, además, se abre la posibilidad de invertir en tecnologías sustentables. Urióstegui adelantó que se explorará el uso de paneles solares en pozos de agua para reducir el gasto energético y canalizar mayores recursos a la inversión pública.
El convenio “Peso a Peso” representa una oportunidad histórica para recuperar la estabilidad operativa de SAPAC y avanzar en la modernización del sistema hidráulico de Cuernavaca, en beneficio de sus habitantes.