
Cuernavaca suma aliados para brindar asesoría legal gratuita a la ciudadanía
Cuernavaca, Mor.— Con el propósito de garantizar el acceso a la justicia para todas y todos, el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, ha formalizado una alianza estratégica con el Colegio Nacional de Abogados Juaristas A.C. (CONAJA), Delegación Morelos, a fin de ofrecer asesorías jurídicas gratuitas a sectores vulnerables del municipio.
Durante una reunión con representantes del CONAJA, liderado por la abogada María del Rosario García Alcántara, el presidente municipal destacó la importancia de este tipo de colaboraciones para avanzar hacia una ciudad más equitativa y segura. Subrayó que estos esfuerzos son esenciales para brindar respaldo a personas que, por distintas razones, no tienen acceso a una defensa legal adecuada.

“La verdadera distinción de las organizaciones sociales radica en su ánimo de servicio, y ustedes lo están demostrando con acciones concretas al poner el trabajo del abogado al alcance de quienes más lo necesitan”, expresó Urióstegui Salgado al reconocer la labor altruista de los juristas.
El acuerdo contempla una estrecha colaboración entre el Colegio Nacional de Abogados y diversas instancias del gobierno municipal, en especial con el Instituto de la Mujer de Cuernavaca, dirigido por Lorena Castillo Castillo, con el objetivo de apoyar a mujeres víctimas de violencia y personas en situación de vulnerabilidad jurídica.
La iniciativa no solo representa un avance en materia de derechos humanos y justicia social, sino que también busca incidir en la cultura legal del municipio, promoviendo entre la ciudadanía el conocimiento y ejercicio de sus derechos fundamentales.

Esta acción forma parte de una estrategia más amplia del gobierno municipal que prioriza la colaboración con organizaciones civiles comprometidas con el bienestar social, apostando por la construcción de un entorno justo, incluyente y solidario.
Urióstegui reiteró su compromiso de continuar generando puentes entre el gobierno y la sociedad civil organizada para fortalecer el tejido social, impulsar la participación ciudadana y garantizar que ningún habitante de Cuernavaca quede sin respaldo ante una necesidad legal.



