Irán–Israel: del abrazo estratégico al abismo nuclear

El ataque aéreo lanzado por Israel contra instalaciones iraníes el 13 de junio de 2025 marcó un punto de inflexión en una rivalidad que, aunque hoy parece inevitable, no siempre fue así. Este informe analiza la evolución de las relaciones entre Irán e Israel desde su alianza estratégica en el siglo XX hasta el conflicto actual, incluyendo el papel de actores regionales, el programa nuclear iraní y el contexto del reciente ataque.

I. De aliados a enemigos

Hasta 1979, Irán e Israel fueron aliados estratégicos dentro del bloque prooccidental. El Sha de Irán reconoció a Israel en 1950, y ambos países colaboraron en inteligencia, comercio y defensa. Esta alianza se rompió radicalmente con la Revolución Islámica que instauró un régimen teocrático chiita y posicionó a Israel como ‘el pequeño Satán’.

II. La estrategia de guerra indirecta

Tras la ruptura, Irán optó por confrontar a Israel mediante la financiación y armado de grupos como Hezbolá en Líbano y Hamas en Gaza. Estas organizaciones han librado múltiples conflictos con Israel desde los años 80, en una guerra regional de baja intensidad.

III. El programa nuclear iraní

Desde los años 2000, Israel ha denunciado el desarrollo de un programa nuclear con fines militares por parte de Irán. En respuesta, ha lanzado operaciones encubiertas, ciberataques y asesinatos selectivos de científicos iraníes, como el de Mohsen Fakhrizadeh en 2020.

IV. El ataque del 13 de junio de 2025

Israel bombardeó instalaciones en Teherán y Natanz, causando la muerte del comandante Hossein Salamí. Irán calificó la acción como ‘una declaración de guerra’ y amenazó con responder en el marco del Artículo 51 de la Carta de la ONU.

V. ¿Qué sigue para Medio Oriente?

El riesgo de una escalada regional es real. Las respuestas de actores como Estados Unidos, Rusia y China, así como las decisiones que tomen Irán e Israel en las próximas semanas, definirán si el conflicto se transforma en guerra abierta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *