
Reconocen a siete integrantes de la SEPRAC por su destacada labor en Cuernavaca
En un acto que refrenda la estrecha colaboración entre la sociedad civil organizada y el gobierno municipal, siete integrantes de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) de Cuernavaca recibieron reconocimientos por su sobresaliente labor durante el segundo trimestre de 2025.

La ceremonia —presidida por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, el titular de la SEPRAC, capitán Guillermo García Delgado, y representantes de la organización México S.O.S.— colocó en el centro la vocación de servicio de Esteban Aguilar Manríquez, Jessica Fernández Montiel, Karla Hernández Vera, Jonathan Maximiliano Díaz Barreto, Edgar Adrián Robles Romero, Antonio Guadalupe Portugal Fajes y Luis Alberto Riquelme Rivera. Cada uno de ellos, subrayaron los oradores, ha demostrado profesionalismo, responsabilidad y valentía, contribuyendo a consolidar un entorno más seguro para los habitantes de la capital morelense.
“Este reconocimiento cobra un enorme valor porque proviene directamente de la ciudadanía”, enfatizó Urióstegui, al recordar que su administración recibió la corporación hace tres años y medio con necesidades urgentes en materia de disciplina y equipamiento. Desde entonces —añadió— se han mejorado las prestaciones, renovado patrullas y radios, y se ha dotado a la fuerza operativa de cámaras corporales, todo con el fin de dignificar la labor policial.

La asociación México S.O.S., impulsora de la iniciativa, mantiene desde hace más de tres años una mesa de trabajo permanente con la SEPRAC. Su coordinadora, Ángela Pla, explicó que distinguir a los elementos no solo fortalece la confianza ciudadana, sino que envía un mensaje claro a las familias de los uniformados: su esfuerzo es reconocido y esencial para la paz pública.
Durante el acto —realizado en las instalaciones de la propia secretaría— se entregaron constancias, despensas y botiquines de primeros auxilios. El capitán García Delgado destacó que estos estímulos se suman a un programa interno de capacitación continua que abarca derechos humanos, perspectiva de género y actuación en caso de desastres.

Al cierre, el alcalde reafirmó el compromiso municipal de fortalecer las acciones operativas, preventivas y de proximidad social, pilares —dijo— para construir la Cuernavaca segura «que todas y todos merecemos». Con iniciativas como la de México S.O.S., concluyó, la sociedad civil se convierte en aliada estratégica para visibilizar a quienes, día a día, arriesgan la vida por proteger a la comunidad.



