La frontera Tijuana–San Diego volvió a exponer la creatividad logística del narcotráfico. Elementos de la Guardia Nacional, Sedena, Semar y la Fiscalía General de la República descubrieron y sellaron un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud y 13.5 metros de profundidad que conectaba una vivienda del fraccionamiento Nueva Tijuana con una bodega industrial en San Diego, California. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que el pasaje subterráneo se utilizaba para el trasiego de metanfetaminas y que, tras el operativo, quedó bajo resguardo policial permanente.
La acción derivó de una carpeta de investigación por delitos contra la salud. Luego de varias semanas de vigilancia fija, móvil y aérea, un juez federal expidió la orden de cateo ejecutada la noche del miércoles. Dentro del inmueble los agentes hallaron el portal del túnel equipado con sistemas de ventilación, cableado eléctrico e incluso rieles metálicos para desplazar contenedores. Además se aseguró un paquete de “cristal”, carretillas, poleas y equipos de radio; la casa quedó acordonada como escena del crimen.

Fotografías compartidas por García Harfuch muestran un conducto perfectamente apuntalado e iluminado, lo que indica que llevaba meses en construcción. La entrada mexicana se ubica a menos de diez kilómetros de la línea fronteriza, mientras que la salida estadounidense desemboca en la zona industrial de Otay Mesa, donde la Patrulla Fronteriza ha detectado decenas de pasadizos desde 2006. El nivel de acabado revela la alta inversión de la organización criminal detrás de la obra.
Ahora la SSPC trabaja con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para estimar cuántos cargamentos cruzaron por el túnel y qué cártel lo financió. Aunque históricamente este tipo de corredores se ha ligado al Cártel de Sinaloa, la investigación pericial aún no arroja responsables directos.
En Tijuana, Baja California, elementos de la @SSPCMexico y de @FGRMexico, @Defensamx1 y @SEMAR_mx en coordinación con las autoridades del estado de Baja California @GobiernoBajaCa cumplimentaron una orden de cateo por delitos contra la salud y localizaron un túnel de… pic.twitter.com/7BB9CBG6x5
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 19, 2025
García Harfuch adelantó que se duplicará la inspección de inmuebles cercanos a la línea fronteriza y se ampliará la red de sensores subterráneos. El gobierno de Baja California añadió que la cooperación binacional será clave para frenar el flujo de drogas sintéticas, actualmente las más traficadas por este corredor. Mientras los peritos rellenan cada metro del pasillo con concreto para impedir su reutilización, la FGR prepara cargos por delincuencia organizada y tráfico internacional de estupefacientes. El hallazgo confirma que, pese al reforzamiento en cruces oficiales, los túneles continúan siendo una herramienta rentable para los cárteles.
