Hungría prohíbe marcha del Orgullo LGBT+ en Budapest

La Policía de Hungría anunció este jueves que prohibirá la marcha del Orgullo LGBTQ+ en Budapest, prevista para el próximo 28 de junio, alegando una nueva legislación aprobada en marzo por el parlamento húngaro, controlado por el partido derechista Fidesz del primer ministro Viktor Orban.

La norma, justificada bajo el argumento de la “protección de los niños”, otorga a las fuerzas del orden base legal para impedir cualquier evento público relacionado con los derechos de la comunidad LGBTQ+. Esta prohibición se produce en un contexto político en el que el gobierno de Orban ha intensificado su agenda conservadora cristiana, apelando a sus votantes más radicales del interior del país de cara a las elecciones de 2026.

El alcalde liberal de Budapest, Gergely Karácsony, intentó sortear la nueva legislación al declarar el lunes que la marcha sería un evento municipal, lo que —según él— evitaría la necesidad de una autorización oficial. “La Municipalidad Metropolitana organizará la Celebración del Orgullo y la Libertad de Budapest el 28 de junio, Día de la Libertad de Hungría, como evento municipal. Punto”, escribió en su cuenta de Facebook.

Sin embargo, la Policía Metropolitana de Budapest respondió que la ley también se aplica a eventos impulsados desde el gobierno local y formalizó su prohibición oficial, aunque según Karácsony, la notificación nunca fue entregada formalmente a las autoridades, por lo que insistió en que la celebración se mantiene en pie.

Se espera la asistencia de decenas de miles de personas a la manifestación, que ha sido un símbolo anual de resistencia en un país donde los derechos de la comunidad LGBTQ+ han sido restringidos progresivamente durante los últimos años. Desde 2021, Hungría ha sido objeto de críticas internacionales por su legislación que prohíbe la “promoción de la homosexualidad” entre menores, una medida que ha sido comparada por organismos de derechos humanos con políticas vigentes en Rusia.

La tensión entre el gobierno de Orban y las autoridades locales de Budapest se ha incrementado en los últimos años, con la capital actuando como uno de los pocos bastiones liberales en un país que ha girado notablemente hacia la derecha. Orban ha declarado públicamente su desdén hacia el Orgullo, diciendo en febrero que los organizadores “ni siquiera deberían molestarse” en planearlo este año.

La prohibición de la marcha refuerza la estrategia del primer ministro de posicionarse como defensor de los valores tradicionales y de aglutinar a su base conservadora, mientras la oposición liberal busca capitalizar el creciente malestar urbano y el rechazo a medidas autoritarias para desafiar al Fidesz en las próximas elecciones generales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *