
Cuernavaca refuerza sus calles y su red de agua con obras que responden a demandas vecinales
Las brigadas municipales no han dado tregua esta semana: mientras el martes 25 se desplegaban en Vista Hermosa para sanear camellones y optimizar la iluminación en la calle Coronel Ahumada, el miércoles 26 las tuberías de la calle Monte Falco, en la colonia Reforma, eran sustituidas para acabar con fugas históricas. Ambas intervenciones forman parte de la estrategia integral del Ayuntamiento de Cuernavaca para lograr una ciudad más transitable, segura y con servicios de agua confiables.
Vista Hermosa: poda, luz y vialidades sin baches
La Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDUySP) intervino las arterias Coronel Ahumada, Río Coatzacoalcos y Río Pánuco, donde se atendieron camellones y áreas verdes, se liberaron luminarias cubiertas por follaje y se ejecutó poda de levantamiento para despejar la visibilidad de conductores y peatones. Paralelamente, avanzaron los programas permanentes de bacheo y rehabilitación de faroles que, según la dependencia, han cubierto centenares de metros cuadrados en la zona.

El titular de la SDUySP subrayó que el Programa Permanente de Mantenimiento Urbano opera 365 días al año y responde a reportes ciudadanos en menos de 72 horas. “Cada metro cuadrado recuperado es un punto menos de riesgo vial”, indicó.

Reforma: una nueva vida para la red de agua
A solo siete kilómetros, pero con un impacto igual de urgente, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP) avanza en la sustitución de 315 m de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 4 pulgadas en Monte Falco. La obra, valuada en 1 millón 859 mil 312 pesos, incluye 57 tomas domiciliarias nuevas, carpeta asfáltica sobre 189 m² y la instalación de válvulas, cajas y marcos para sectorizar el servicio y facilitar futuras reparaciones.

Vecinas y vecinos reconocieron el esfuerzo: “El agua llegaba con baja presión y cada mes se rompía un tramo distinto; ahora sabemos que el beneficio durará décadas”, señaló la habitante Patricia Soto durante un recorrido con el alcalde José Luis Urióstegui Salgado.
Una agenda de más de 10 MDP
Monte Falco forma parte de un paquete de doce intervenciones hidráulicas que este año suman 10.8 millones de pesos. De acuerdo con la SDUyOP, la eficiencia hidráulica podría elevar la presión en hasta 40 % y reducir en 25 % las pérdidas por fugas, lo que impactará positivamente en la disponibilidad de agua durante la próxima temporada de estiaje.

Ciudadanía coprotagonista
El Ayuntamiento reiteró que el éxito del plan depende de la colaboración vecinal: reportar baches, luminarias fundidas o fugas mediante la app municipal y los módulos de atención permanente agiliza las cuadrillas y evita costos mayores.
“Las mejoras visibles —camellones podados, calles iluminadas— y las que quedan bajo tierra, como la renovación de tuberías, comparten un mismo fin: un entorno urbano digno y resiliente”, concluyó Urióstegui. Con estas obras, Cuernavaca avanza hacia la meta de convertirse en la ciudad intermedia mejor mantenida del centro del país.



