Ciudad de México, 27 de junio de 2025.— Con música de Danny Elfman de fondo y un pequeño ejército de Jack Skellingtons recibiendo a la prensa, el cineasta Tim Burton cortó anoche el listón de «El Laberinto», la exposición inmersiva que, del 3 de julio al 18 de enero de 2026, transformará el histórico Casino del Bosque en Chapultepec en un carnaval de fantasía oscura y humor gótico.

La muestra—coproducida por la firma española LETSGO y diseñada bajo la supervisión directa del realizador—invita a perderse en un recorrido no lineal: cada visitante elige, puerta tras puerta, uno de más de 300 caminos para atravesar 28 salas inspiradas en Eduardo Manos de Tijera, El cadáver de la novia, Beetlejuice, Alicia en el País de las Maravillas y Charlie y la fábrica de chocolate. Entre neones morados y árboles retorcidos se exhiben más de 200 obras originales—bocetos, pinturas, esculturas y vestuario—provenientes del archivo personal del director, acompañadas de réplicas a escala real empleadas en varios rodajes.
“Es como entrar en mi cabeza; una feria fantástica”, bromeó Burton al presentar la instalación, que combina escenografías tamaño real, videoproyecciones envolventes y diseño sonoro multicanal para asegurar que ninguna visita sea igual a otra. El juego de espejos y los corredores secretos potencian la sensación de sueño lúgubre que caracteriza su filmografía.

El recorrido promedio dura 60 minutos. Los boletos—desde 495 pesos—están disponibles en Fever y en taquilla; las dos primeras semanas volaron en preventa, por lo que la organización recomienda comprar con anticipación. El recinto (Av. Constituyentes 500) es accesible para personas usuarias de silla de ruedas y cuenta con estacionamiento; menores de cinco años entran gratis acompañados de un adulto.
Tras recibir a más de un millón de visitantes en Madrid, París, Berlín y Milán, la parada capitalina agrega piezas inéditas, como una maqueta original de Jack Skellington y un busto animatrónico empleado en la próxima Beetlejuice 2. Los fines de semana se celebrarán charlas con diseñadores de arte del equipo de Burton y talleres de stop-motion para niñas y niños.

Para llegar, la entrada peatonal más cercana es la Puerta de los Leones sobre Paseo de la Reforma; las estaciones Chapultepec de Metro y Metrobús se ubican a 15 minutos a pie. El recinto abrirá de martes a domingo, 10:00-20:00 h (último acceso 19:00 h). Se permite fotografía y video personal sin flash, excepto en zonas señaladas. Quienes completen el recorrido podrán sellar su boleto en una “salida secreta” y participar en el sorteo de litografías firmadas.