Cuernavaca, Mor.— Cuernavaca se coloca a la vanguardia en materia de transparencia fiscal al convertirse en el único municipio de Morelos sometido a la evaluación del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), organismo encargado de medir el desempeño de gobiernos locales en el ejercicio de recursos federales
La revisión, efectuada durante el primer semestre de 2025, pondera indicadores de eficiencia, calidad de servicios y resultados, así como la consistencia entre planeación, presupuesto y metas ciudadanas. Dicho escrutinio se sustenta en el artículo 110 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que obliga a los entes locales a demostrar un uso responsable, eficiente y transparente de los fondos provenientes de la Federación.
Para el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, esta auditoría externa “confirma que Cuernavaca está dejando atrás las viejas prácticas opacas y avanza hacia una Administración que rinde cuentas con indicadores duros, comparables y públicos”. De acuerdo con los hallazgos preliminares, la capital morelense presentó avances en disciplina financiera, reducción de pasivos de corto plazo y consolidación de un tablero de control que vincula objetivos con gasto programático.
Además, la Tesorería Municipal implementó un modelo de gestión basado en costos, lo que permitió redireccionar 12 % del gasto operativo hacia mantenimiento urbano y servicios públicos prioritarios sin aumentar impuestos ni contratar deuda. Para 2025, la inversión con recursos federales se concentra en rehabilitación vial, modernización de luminarias LED y ampliación de la red de captación pluvial, proyectos que deberán demostrar impacto medible en seguridad y calidad de vida.
La sindicatura anunció que los resultados completos de la evaluación estarán disponibles para consulta pública en el portal de transparencia (cuernavaca.gob.mx/contabilidad). En paralelo, la Contraloría abrirá mesas de trabajo con la sociedad civil para traducir las métricas técnicas en acciones concretas y calendarios de obra.
Con esta ruta, Cuernavaca busca sentar precedentes en Morelos al colocar la rendición de cuentas como eje transversal de su gestión. La meta, subraya Urióstegui, es clara: “convertirnos en un municipio confiable para la inversión, pero sobre todo, en un gobierno que responda con hechos al esfuerzo contributivo de las y los cuernavacenses”.
Cronología del proceso 2023-2025
• 2023: Se firma convenio de colaboración con INDETEC.
• 2024: Implementación del Sistema de Evaluación de Desempeño Municipal.
• 1T-2025: Auditoría de campo y revisión documental.
• 3T-2025: Publicación de informe y plan de mejora continua.
El desafío ahora será sostener la disciplina fiscal sin sacrificar cobertura de servicios, reto que el Ayuntamiento afrontará con una estrategia de planeación participativa y monitoreo semestral de metas.