Reconoce Urióstegui a trabajadores que transforman Cuernavaca

Bajo la sombra de los fresnos del Parque Alameda Solidaridad, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado se colocó un chaleco verde fosforescente y, rodeado de desbrozadoras apagadas, agradeció a las brigadas de Parques y Jardines que cada mañana limpian, podan y siembran en la capital morelense. «Ustedes son el rostro amable con el que Cuernavaca se presenta a vecinos y visitantes; sin su disciplina no habría ciudad que presumir», señaló ante más de cien trabajadores formales y eventuales que participan en el programa de embellecimiento urbano.

El encuentro —primero de una serie que se repetirá cada trimestre— permitió al edil escuchar peticiones sobre equipamiento, tiempos de descanso y señalización vial en zonas de riesgo. Actualmente las cuadrillas atienden un promedio de 18 reportes ciudadanos al día y han rehabilitado más de 210 000 m² de áreas verdes en lo que va de 2025; avances que la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP) atribuye a la coordinación entre personal de base y contratados temporales.

Urióstegui anunció una ampliación presupuestal de 2.8 millones de pesos para adquirir motosierras de bajo consumo, desbrozadoras antivibración y carritos recolectores ergonómicos, además de entregar dos mudas de uniforme por trabajador cada semestre. «Queremos que laboren seguros, cómodos y orgullosos; el uniforme simboliza la confianza de la ciudadanía y el respaldo del gobierno», subrayó. Las nuevas prendas portarán cintas reflejantes y un código QR vinculado a la ficha de identificación del empleado para garantizar transparencia interna y seguimiento de incidencias.

La secretaria de Administración, Nuri Quiterio Trenado, detalló que el paquete incluye seguro de vida y cursos de manejo seguro de maquinaria, mientras que Guillermo López Mejía, titular de la SDSySP, resaltó que las brigadas eventuales han reducido en 28 % el tiempo de respuesta a reportes por maleza o ramas caídas. El diputado local Daniel Martínez Terrazas calificó la inversión como «una muestra de que dignificar el trabajo manual también es construir seguridad»

El Plan 2025 contempla intervenir, al menos una vez por trimestre, los 62 parques y camellones del corredor turístico norte-sur y llevar mantenimiento a 14 colonias periféricas antes sin cobertura regular. Para monitorear resultados se habilitará un tablero público con indicadores de tiempo de respuesta, superficie atendida y volumen de desechos orgánicos compostados.

La reunión concluyó con la entrega simbólica de tres podadoras nuevas, la foto de familia y un aplauso prolongado que rebotó contra los muros del parque. «Nuestro compromiso es que cada jardinero regrese a casa sano y orgulloso; el de ustedes, seguir pintando de verde a Cuernavaca», afirmó el edil antes de estrechar la mano de cada trabajador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *