
Garantizan continuidad de fideicomisos tras intervención bancaria
La Secretaría de Hacienda inició el traslado temporal del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo.
Ciudad de México.— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implementó un esquema de traslado temporal del negocio fiduciario de los bancos CIBanco e Intercam a instituciones de banca de desarrollo, con el objetivo de mantener la operación sin afectaciones para fideicomitentes, beneficiarios ni terceros.
La medida ocurre tras la intervención de ambas instituciones, decretada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y busca asegurar que los fideicomisos continúen operando con normalidad y bajo supervisión legal y financiera.
De forma paralela, se trabaja en un proceso de transferencia definitiva del negocio fiduciario a entidades privadas que cumplan con condiciones de continuidad, legalidad y certeza jurídica.
La acción se desarrolla en estrecha coordinación con las autoridades regulatorias mexicanas y conforme al marco normativo vigente.
CIBanco e Intercam administran activos fiduciarios por más de 7 mil millones y 4 mil millones de dólares, respectivamente, mientras que Vector Casa de Bolsa gestiona cerca de 11 mil millones.
El procedimiento fue activado luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitiera disposiciones relacionadas con presuntas operaciones financieras irregulares que involucran a dichas instituciones.
Hacienda enfatizó que los usuarios y beneficiarios no verán interrumpidos sus servicios, y que se mantendrá una supervisión continua durante todo el proceso.



