
Instalan Consejo Técnico para dar seguimiento al Cabildo de las Mujeres en Cuernavaca
Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las voces de las mujeres sean escuchadas en la toma de decisiones públicas, fue instalado el Consejo Técnico de Seguimiento del Cabildo de las Mujeres en Cuernavaca. Este nuevo organismo colegiado surge como una herramienta para dar continuidad a los acuerdos y propuestas planteadas en este espacio de diálogo, enfocado en promover la igualdad de género y los derechos humanos.
La sesión de instalación estuvo encabezada por la directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), Lorena Elizabeth Castillo, quien resaltó la importancia de asegurar que las iniciativas del Cabildo de las Mujeres se traduzcan en acciones concretas que impacten positivamente en la vida de las mujeres del municipio. Castillo destacó que este esfuerzo cuenta con el respaldo del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien ha reiterado su compromiso de impulsar políticas públicas con perspectiva de género.

Entre las principales propuestas surgidas del Cabildo se encuentran la creación de espacios seguros para mujeres emprendedoras, el fortalecimiento de programas de salud y talleres dirigidos a adultas mayores, así como la construcción de infraestructura con perspectiva de género. Además, se busca garantizar la promoción y defensa de los derechos de mujeres con discapacidad, bajo un enfoque inclusivo y de derechos humanos.
En la instalación participaron mujeres representantes de instituciones y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres, como Guadalupe Anguiano Ramos, Austria Giannina Krissel, Ana Jenisse González Carrillo y Luz Adriana Nava Nava, entre otras. Todas coincidieron en que este Consejo Técnico es una pieza clave para que las propuestas del Cabildo no se queden en papel, sino que se transformen en políticas efectivas.
Con este paso, Cuernavaca reafirma su compromiso de ser un municipio que escucha y actúa para garantizar espacios más seguros, participativos e igualitarios para todas las mujeres.
 
	



