
Inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos y decenas de desaparecidos
Las lluvias torrenciales de los últimos días provocaron una crecida súbita del río Guadalupe. Kerr County es la zona más afectada.
Texas enfrenta una de las peores tragedias naturales de su historia reciente. Al menos 82 personas han muerto y otras 41 continúan desaparecidas tras las intensas inundaciones que azotaron la región centro del estado entre el 4 y 6 de julio, particularmente en el condado de Kerr.
El desastre fue causado por lluvias extraordinarias que en cuestión de horas elevaron el nivel del río Guadalupe más de 30 pies, desbordando sus márgenes y arrastrando viviendas, vehículos y campamentos enteros. Las corrientes sorprendieron a cientos de personas mientras dormían o participaban en actividades recreativas cerca del cauce.
Uno de los puntos más devastados fue el campamento juvenil Camp Mystic, donde se reportan al menos 28 niñas fallecidas y varias más desaparecidas. El director del lugar, Dick Eastland, también murió en el intento por rescatar a menores atrapadas.
Más de 850 personas han sido evacuadas y continúan los operativos de búsqueda con helicópteros, drones, unidades caninas y equipos de rescate especializados. Se han desplegado más de 400 rescatistas en coordinación con autoridades locales y federales.
El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor en Texas, lo que permite la liberación de recursos federales para atender la emergencia. Por su parte, el gobernador Greg Abbott decretó un día estatal de oración y pidió a la población extremar precauciones, ya que se prevé la continuidad de lluvias intensas durante los próximos días.
Las críticas no se han hecho esperar. Habitantes y legisladores han cuestionado la falta de sistemas de alerta temprana en zonas de riesgo, particularmente en instalaciones recreativas como Camp Mystic, que habían solicitado infraestructura preventiva desde hace años sin obtener respuesta.
Las autoridades han calificado este evento como una de las inundaciones más letales en Texas en casi un siglo, comparable solo con las registradas en 1921 y 1935. Meteorólogos indican que el fenómeno fue agravado por la saturación de los suelos y la rápida acumulación de hasta 15 pulgadas de lluvia en menos de 12 horas.
Mientras continúa la búsqueda de desaparecidos, equipos de salud y psicólogos brindan atención a familiares de las víctimas y sobrevivientes, muchos de ellos menores de edad.
 
	



