FGR asegura más de 900 mil litros de huachicol en Veracruz; no hubo detenidos

El cateo se realizó en el municipio de Las Vigas de Ramírez; se incautaron también 64 vehículos y tres cisternas.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), aseguró 933 mil litros de hidrocarburo en un inmueble del municipio de Las Vigas de Ramírez, ubicado a poco más de 20 kilómetros de la capital veracruzana, Xalapa.

El operativo se llevó a cabo el 8 de julio en un predio de la colonia Barrio de la Cruz, como parte de una orden judicial emitida por un juez federal. En el lugar también fueron incautados 64 vehículos, entre ellos tractocamiones, pipas, motocicletas y maquinaria pesada, así como tres cisternas y varios contenedores metálicos. Todo quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal.

La acción contó con la participación de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), del Centro Federal Pericial Forense (CFPF) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas, y continúan las investigaciones para determinar el origen del combustible y los posibles responsables.

Contexto: combate al robo de hidrocarburos

Este aseguramiento se suma a otros operativos recientes en el estado. El pasado 18 de junio fue desmantelada una mini-refinería clandestina en Coatzacoalcos, donde se encontraron 500 mil litros de hidrocarburo. En diciembre de 2024, se incautaron más de un millón de litros en Tlalixcoyan y 500 mil litros más en Medellín.

El municipio de Las Vigas de Ramírez se encuentra en una zona estratégica para el trasiego de combustibles, ya que conecta rutas clave entre Puebla y el puerto de Veracruz, lo que ha llevado a un aumento en los operativos en la región.

De acuerdo con estimaciones oficiales, el robo de hidrocarburos genera pérdidas superiores a los 177 mil millones de pesos anuales y forma parte de redes de delincuencia organizada con alcance nacional e incluso transnacional.

El Gobierno Federal ha intensificado su estrategia contra el llamado “huachicol” mediante operativos interinstitucionales, control fiscal del SAT, modificaciones a la Ley de Hidrocarburos y uso de inteligencia tecnológica para rastrear el flujo del combustible desde su importación hasta su distribución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *