Gasolineras deben operar en orden: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este miércoles que todas las estaciones de servicio que operan en el país —incluidas aquellas que importan combustible— deben cumplir estrictamente con las normas técnicas, de seguridad, ambientales y de calidad establecidas por la legislación mexicana.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal enfatizó que no hay margen para irregularidades. “Una gasolinera tiene que estar en orden, sea franquicia de Pemex o de otro origen. Se debe cumplir sin excepciones”, subrayó.

Sheinbaum aseguró que su gobierno ofrece asesoría a los empresarios del ramo para facilitar el cumplimiento normativo, pero insistió en que el cumplimiento del Estado de derecho es una obligación ineludible. Rechazó que las sanciones aplicadas por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) desincentiven la inversión en el sector energético.

“No se puede hacer trampa en la bomba para vender litros que no son litros. Debe cumplirse con todas las medidas ambientales y de protección civil. Todo negocio en México debe operar con honestidad y transparencia”, afirmó.

Refuerzo normativo y vigilancia en gasolineras

De acuerdo con el Programa 2025–2026 publicado por ASEA en el Diario Oficial de la Federación, las gasolineras están obligadas a entregar informes anuales sobre la operación de sus sistemas de recuperación de vapores, conforme a la NOM-004-ASEA-2017.

Este programa aplica a todas las estaciones con permisos otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y exige que los reportes estén avalados por laboratorios acreditados. Su propósito es verificar el cumplimiento ambiental y evitar emisiones contaminantes durante la carga y descarga de combustibles.

Las consecuencias por incumplimiento incluyen sanciones económicas, clausuras temporales y revocación de permisos.

Clausuras recientes por irregularidades

En los últimos meses, ASEA y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han realizado operativos conjuntos en diversos estados del país. Tan solo en mayo, nueve gasolineras en Michoacán y Nuevo León fueron clausuradas por operar sin manifestación de impacto ambiental vigente. Además, en Tlaxcala se inmovilizaron bombas por no cumplir con las normas comerciales y de seguridad.

La administración federal ha insistido en que la legalidad en el sector energético no es negociable y forma parte del combate estructural a la corrupción y la impunidad. “Todo negocio debe operar bajo las reglas. El que vende combustible también”, concluyó la presidenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *