Tragedia en Gaza: mueren 21 en centro de ayuda humanitaria

Al menos 21 personas murieron por estampida y gases durante reparto de ayuda en Jan Yunis, Gaza.

El caos en un punto de distribución de la GHF en Jan Yunis deja muertos por estampida y gases; hay denuncias por fallas de seguridad y manipulación del acceso a la ayuda.

JAN YUNIS, Gaza.— Al menos 21 palestinos murieron este miércoles en un centro de distribución de ayuda en Jan Yunis, al sur de Gaza, tras una estampida provocada por el uso de gas lacrimógeno y desorganización en el acceso. El lugar era operado por la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), con respaldo logístico de Estados Unidos e Israel.

El Ministerio de Salud de Gaza afirmó que 15 de las víctimas fallecieron por asfixia y otras por lesiones durante la avalancha humana. En su comunicado calificó la instalación como “una trampa mortal”, y acusó a las fuerzas israelíes y a Washington de estar detrás de un modelo de distribución que “criminaliza el hambre” y pone en riesgo a la población civil.

La GHF confirmó el incidente y atribuyó la tragedia al pánico desatado entre miles de personas que aguardaban alimentos. Agregó que en el lugar hubo “provocadores armados” infiltrados y denunció que la situación fue aprovechada por “grupos que buscan desestabilizar el reparto”.

Desde finales de mayo, casi 900 personas han muerto en distintos puntos de entrega de ayuda humanitaria en Gaza, según datos de la ONU y la Media Luna Roja. Las condiciones para el reparto se han vuelto críticas: largas filas sin control, empujones, escaso personal médico y denuncias de que los alimentos son usados como método de control social y político.

Mientras tanto, Israel anunció la apertura de un nuevo corredor militar que divide la ciudad de Jan Yunis en dos, intensificando la fragmentación territorial en la Franja. Las autoridades palestinas elevan a más de 58,600 los muertos desde el inicio de la ofensiva israelí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *