Extraen agua de la Luna y crean oxígeno

Infografía ilustrativa del proceso termoquímico para obtener agua a partir del suelo lunar, desarrollada por el equipo de la Universidad China de Hong Kong (Shenzhen). | Crédito: Universidad China de Hong Kong / Cell Press / Joule.

Científicos chinos logran convertir agua lunar y CO₂ en oxígeno y combustible.

HONG KONG.— Investigadores de la Universidad China de Hong Kong, Shenzhen, han desarrollado una tecnología que extrae agua del regolito lunar y utiliza esa misma agua para convertir dióxido de carbono en oxígeno, hidrógeno y monóxido de carbono, potencialmente usados como combustible. El estudio, publicado en Joule, destaca que este proceso integrado reduce costos al evitar el transporte desde la Tierra  .

La investigación utilizó muestras de la misión Chang’E‑5. Utilizando catalizadores fototérmicos, el sistema calienta la muestra y separa el H₂O, que luego se emplea para descomponer CO₂ exhalado por astronautas, generando recursos esenciales en un ecosistema cerrado  . Se destaca que esta “magia” lunar mejora eficiencia energética y simplifica la infraestructura  .

Estudios chinos previos habían logrado extraer agua del suelo mediante calentamiento de minerales como ilmenita, produciendo entre 51 g y 76 g de agua por kg de regolito, basándose en técnicas de extracción térmica por fotón solar  . Además, se han desarrollado prototipos de sistemas capaces de perforar y recolectar hielo in situ, junto con tecnología de impresión 3D para construir estructuras lunar a base de regolito ().

Este enfoque integra en un solo paso la recuperación de agua y la producción de recursos vitales, lo que representa un avance significativo para lograr la autosuficiencia de futuras misiones lunares. No obstante, los científicos advierten que deberá probarse en condiciones reales sobre la Luna, donde existen desafíos como radiación intensa, grandes oscilaciones térmicas, baja gravedad y variabilidad en la composición del suelo lunar  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *