
Se estrella avión en Rusia: mueren los 49 pasajeros y tripulantes a bordo
Una tragedia aérea sacudió el oriente de Rusia este jueves, cuando un avión Antonov An-24 de la era soviética se estrelló en las afueras de Tynda, una localidad remota cercana a la frontera con China. Las autoridades confirmaron que los 49 ocupantes del vuelo —43 pasajeros y 6 tripulantes— murieron en el impacto.
El avión había despegado desde Blagoveshchensk y se encontraba en ruta hacia Tynda cuando desapareció del radar sin emitir llamada de auxilio. Según los fiscales regionales citados por la agencia Tass, la aeronave no logró aterrizar en un primer intento y se preparaba para una segunda aproximación cuando se perdió el contacto con la torre de control. No se reportaron fallas técnicas antes del siniestro.

El vuelo era operado por Angara Airlines, una compañía regional con sede en Irkutsk, y la nave involucrada fue construida hace aproximadamente 50 años. Aunque el avión contaba con certificación vigente, la edad de la flota y las condiciones del entorno complican la operación en estas zonas del país, especialmente en un contexto en el que las sanciones internacionales derivadas de la guerra en Ucrania han limitado la compra y mantenimiento de aeronaves en Rusia.
Equipos de emergencia del Ministerio de Situaciones de Emergencia, apoyados por helicópteros, localizaron la aeronave una hora después de los primeros reportes. El avión fue hallado en llamas, al pie de una montaña y en medio del bosque, a unos 16 kilómetros de Tynda. Los primeros intentos de aterrizaje por parte de los rescatistas se vieron obstaculizados por las difíciles condiciones del terreno y los fuertes vientos.

El Comité de Investigación de Rusia (equivalente al FBI) ha iniciado una indagatoria por posibles violaciones a los protocolos de seguridad aérea. Aunque las causas aún no se han determinado, el siniestro reabre el debate sobre el uso de aviones antiguos y el impacto de las restricciones tecnológicas en la aviación civil rusa.
En los últimos tres años, los aviones An-24 han protagonizado al menos tres incidentes reportados oficialmente, algunos obligando a retornar al aeropuerto por fallos menores. Sin embargo, este accidente marca uno de los peores desastres aéreos recientes en territorio ruso.
🕒 Cronología del accidente del vuelo Jabárovsk–Tynda:
Información de Komsomolskawa Pravda
- 07:36 (hora local) – El avión An-24 de Angara Airlines finaliza el embarque en Jabárovsk rumbo a Blagovéshchensk, su primera escala.
- 08:20 – Aterriza en Blagovéshchensk. Los pasajeros desembarcan y suben nuevos. El vuelo se retrasa por mal clima.
- 11:20 – El avión despega rumbo a Tynda.
- 12:58 – Se establece contacto por radio con el aeropuerto de Tynda. El avión hace un primer intento de aterrizaje, pero desaparece del radar. Se presume que las nubes bajas impidieron la visibilidad de la pista.
- 13:10 – Se despliega un operativo de rescate aéreo y terrestre.
- 17:30 – EMERCOM detecta restos del fuselaje en llamas desde el aire. El terreno boscoso impide el descenso inmediato del helicóptero.
- 18:00 – Los rescatistas llegan a pie a la zona, en medio de la densa taiga y sin caminos transitables.
- 23:00 – Se confirma que no hay sobrevivientes. Los restos del avión están completamente calcinados.
“Esperábamos un milagro… pero no ocurrió”, declaró la fiscal adjunta de Transporte de Tynda, Maria Kistanova.
Este trágico evento reabre el debate sobre el uso de aeronaves antiguas en zonas remotas de Rusia. Solo en los últimos tres años, el modelo An-24 ha estado involucrado en al menos tres incidentes de seguridad.