Francia lo anunciará en septiembre; exige condiciones de paz y coexistencia.
París. El presidente francés Emmanuel Macron confirmó que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en septiembre, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La decisión, que lo convierte en el primer mandatario del G‑7 en adoptar esta postura, ocurre en medio del estancamiento del conflicto entre Israel y Hamás, y de un creciente consenso internacional sobre la urgencia de retomar la vía diplomática. En una carta enviada al presidente palestino Mahmoud Abbas, Macron subrayó que el reconocimiento no es incondicional: está vinculado al cese de hostilidades, la liberación de rehenes, la desmilitarización de Gaza y el respeto a la existencia del Estado de Israel.
“Queremos una paz duradera basada en dos estados que se reconozcan mutuamente”, escribió el mandatario, citado por medios franceses como Le Figaro y Libération. También advirtió que cualquier solución pasa por el fin del control armado de Hamás y un diálogo legítimo entre las partes.
Desde Palestina, dirigentes de la OLP celebraron el anuncio como un acto de justicia histórica. En contraste, el gobierno de Israel calificó la decisión como una “recompensa al terrorismo” y advirtió que podría tener repercusiones diplomáticas.
Francia sigue así los pasos de países como España, Noruega e Irlanda, que ya reconocieron oficialmente a Palestina en 2024. Macron busca que su decisión impulse una posición común en la Unión Europea.