
El PSOE y su comedia de espías: Koldo mandó a grabar sobremesas como si fueran conspiraciones
Audios revelan que Koldo García Izaguirre, exasistente del exministro Ábalos, organizó un operativo para espiar a militantes del propio partido. La escena parece un sketch, pero ya forma parte de un expediente judicial en España.
Madrid, España.– Parece el argumento de una serie política mal escrita, pero es real. Koldo García Izaguirre, exescolta navarro y operador de confianza del exministro José Luis Ábalos, organizó en 2016 una operación interna para espiar a miembros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el partido en el poder. El episodio, revelado por medios españoles como El País, Cadena SER y Telecinco, ha sido calificado como una “comedia de espías” por lo absurdo de sus métodos.
Ábalos asegura que José Blanco le sugirió el nombramiento de hasta cinco altos cargos cuando aterrizó en el Ministerio de Transportes en junio de 2018. De ellos, tres están imputados en el caso Koldo por el presunto amaño de contratos públicoshttps://t.co/GWxbIXL1YR pic.twitter.com/hDgSImJOJD
— El Confidencial (@elconfidencial) July 23, 2025
De acuerdo con los audios incautados por la Guardia Civil, Koldo envió a dos personas —un hombre y una mujer— a un restaurante de Madrid para grabar una comida privada entre militantes del partido. La instrucción era clara: sentarse cerca, registrar toda la conversación con un micrófono y reportarle después “cada detalle”. Los nombres que más le interesaban: “Javier”, “María”, “Susana” y “Santi”, en referencia a figuras clave del socialismo navarro, incluyendo al hoy influyente Santos Cerdán, actual número tres del partido.
Aunque no ocupaba un cargo de alto perfil, Koldo era una figura poderosa tras bambalinas. Fue asistente personal y operador político de José Luis Ábalos, exministro de Transportes y uno de los hombres más cercanos a Pedro Sánchez durante su ascenso al poder. Koldo organizaba reuniones, negociaba contratos, resolvía crisis internas y, como ahora se sabe, grababa sobremesas con fines políticos.
Las grabaciones —más de 22,000 archivos de audio— fueron encontradas durante un cateo en su domicilio, como parte de la investigación conocida como el “caso Koldo”, que ya está en manos del Tribunal Supremo. La causa también incluye acusaciones de corrupción y tráfico de influencias por su papel en la asignación de contratos millonarios para la compra de mascarillas durante la pandemia. Las adjudicaciones, según la fiscalía, superan los 50 millones de euros.
El contenido de los audios ha sido difundido por medios como RTVE y El Confidencial, y deja en evidencia que la red de Koldo no solo se extendía a lo económico, sino también al control político interno del partido. En uno de los fragmentos difundidos por Telecinco, se escucha cómo Koldo pregunta, casi obsesivamente: “¿Qué decían de María? ¿Hablaron de Santi? ¿Se mencionó algo de dinero?”.
Mientras tanto, José Luis Ábalos ha negado tener conocimiento de estas operaciones, aunque su nombre aparece repetidamente relacionado con las gestiones políticas y logísticas de su excolaborador. En entrevista reciente, afirmó: “No me reconozco en esos audios”, aunque no desmintió la cercanía con Koldo ni su papel como operador en el ministerio.
El escándalo ha generado tensiones dentro del PSOE, particularmente en Navarra, donde los protagonistas de la grabación siguen activos en política. También ha provocado críticas de la oposición, que acusa al gobierno de Pedro Sánchez de tolerar redes paralelas de poder y espionaje dentro del partido.

El caso sigue abierto. La justicia española determinará si Koldo García actuó por cuenta propia o si formaba parte de una estructura más amplia de vigilancia y manipulación política. Lo cierto, por ahora, es que la historia ha pasado del terreno de los chismes a los tribunales. Y que, aunque suene a parodia, hay pruebas grabadas… y nombres involucrados.
Fuentes consultadas: El País, Cadena SER, Telecinco, RTVE, El Confidencial, ABC.