
Acuerdo agridulce entre Estados Unidos y la Unión Europea
El nuevo pacto comercial impone aranceles del 15 % a productos europeos. Bruselas acepta condiciones energéticas y de inversión para evitar una guerra económica abierta.
Otra, Reino Unido.
Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron un acuerdo comercial que establece la imposición de un arancel del 15 por ciento a la mayoría de las exportaciones europeas hacia territorio estadounidense. El pacto, confirmado por ambas partes durante una reunión bilateral celebrada en Escocia, pone fin a meses de negociaciones tensas y busca evitar una escalada en el conflicto comercial entre ambos bloques.
🇺🇸 Vs 🇪🇺
— El Profesor (@AntiGlobalistAH) July 27, 2025
La cara de la corrupta Ursula von der Leyen mientras Trump revienta la ESTAFA de las energías verdes (molinillos) impuesta por las élites globalistas, no tiene precio. Solo le ha faltado castigarla en un rincón y de rodillas.
Escuchen a Trump pic.twitter.com/T0P0RpHcQ4
De acuerdo con fuentes oficiales citadas por Reuters y AP, el nuevo arancel se aplicará de forma generalizada a sectores como automóviles, productos agrícolas, textiles, maquinaria y químicos. Quedarán exentos algunos bienes estratégicos, como semiconductores, productos farmacéuticos y aeronáutica, los cuales operarán bajo un régimen especial sin aranceles.
A cambio de la aceptación de este nuevo régimen tarifario, la Unión Europea acordó compras por 750 mil millones de dólares en energía estadounidense, así como inversiones por 600 mil millones en infraestructura tecnológica, adquisiciones de defensa y cooperación industrial, según informes de Business Insider.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el acuerdo representa “una decisión firme que fortalece el respeto mutuo y protege los intereses económicos del país”. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que “la prioridad era preservar la estabilidad del comercio transatlántico y evitar mayores fricciones económicas”.
Aunque se mantienen los aranceles vigentes del 50 por ciento sobre el acero y el aluminio, ambas partes informaron que trabajarán en la transición hacia un sistema de cuotas para esos sectores en los próximos meses.
El acuerdo ha generado reacciones divididas en el Parlamento Europeo y entre asociaciones empresariales en Alemania y Francia, que advierten sobre el posible impacto en la competitividad de las exportaciones europeas.
El pacto entra en vigor de manera inmediata y establece un comité conjunto de evaluación para revisar sus efectos durante los próximos 12 meses.



