Claudia Sheinbaum anuncia transformación histórica del bachillerato nacional

Ciudad de México.— La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, que comenzará a operar en septiembre como parte de la Nueva Escuela Mexicana. El modelo ofrecerá dos tipos de certificados: el Bachillerato General, que permitirá a los estudiantes continuar hacia la Educación Superior, y el Bachillerato Tecnológico, que otorgará una certificación técnica avalada por universidades públicas.

“Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela, en vez de estar a los 15 años en la calle”, señaló Sheinbaum durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que el sistema integrará los 32 subsistemas de educación media superior existentes, creando una estructura unificada que amplía la matrícula con 37 mil 500 nuevos espacios. Para ello, se realizan 150 acciones de expansión, incluyendo 20 nuevas escuelas, 33 ampliaciones y la reconversión de 35 secundarias para funcionar como preparatorias en turno vespertino.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, destacó que el nuevo modelo incorpora un marco curricular común con materias como Lengua y Comunicación, Pensamiento Matemático, Ciencias Naturales, Cultura Digital, Ciencias Sociales e Inglés; y un marco curricular laboral, que permitirá a los estudiantes graduarse con competencias técnicas certificadas.

Entre las nuevas carreras técnicas destacan Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Robótica, Semiconductores, Electromovilidad y Gestión e Innovación Turística, orientadas a los Polos de Desarrollo del Plan México. Para 2026 se sumarán programas como Nanotecnología, Urbanismo sostenible, Sistemas de software embebido e Inteligencia de Negocios.

Sheinbaum subrayó que esta reforma no solo busca mejorar la educación, sino ofrecer alternativas reales que alejen a los jóvenes de contextos de violencia y exclusión. “Es una transformación profunda que reconoce a los estudiantes y su contexto. Queremos un bachillerato que inspire, que abra puertas y oportunidades para cada joven en el país”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *