Prevén variaciones del nivel del mar en costas mexicanas tras sismo en Rusia

La Secretaría de Marina informó que, tras el sismo en Rusia, se esperan variaciones del nivel del mar en costas mexicanas del Pacífico a partir de las 2:22 h del miércoles, con olas de hasta un metro y corrientes fuertes. Se recomienda mantener a la población alejada de las playas.

Ciudad de México.— El Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) informó este martes que, tras el sismo de magnitud 8.7 registrado frente a las costas de Kamchatka, Rusia, se esperan variaciones del nivel del mar en el litoral del Pacífico mexicano, con olas estimadas de entre 30 centímetros y un metro.

De acuerdo con el boletín oficial actualizado a las 20:17 horas, se prevé que las alteraciones comiencen a reflejarse a partir de las 2:22 horas de este miércoles 30 de julio, iniciando en Ensenada, Baja California, y extendiéndose progresivamente hacia el sur del país.

📍 Horarios estimados por localidad:

  • Ensenada, Baja California | 2:22 h
  • Cabo San Lucas, B.C.S. | 3:50 h
  • Mazatlán, Sinaloa | 4:39 h
  • Puerto Vallarta, Jalisco | 4:47 h
  • San Blas, Nayarit | 5:11 h
  • Manzanillo, Colima | 5:05 h
  • Lázaro Cárdenas, Michoacán | 5:26 h
  • Acapulco, Guerrero | 5:40 h
  • Salina Cruz, Oaxaca | 6:56 h
  • Puerto Chiapas, Chiapas | 7:15 h

El CAT-SEMAR explicó que, si bien no se prevé un tsunami destructivo, las corrientes fuertes generadas por las variaciones del nivel del mar podrían representar un riesgo para personas en playas, embarcaciones y zonas portuarias.

“Recomendaciones: mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta; se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos, por lo que se deberán extremar precauciones para las embarcaciones”, señala el comunicado.

La Secretaría de Marina pidió a las autoridades de Protección Civil federal, estatal y municipal, así como a instancias marítimas y navales, que apliquen las acciones preventivas dentro del ámbito de sus atribuciones para proteger a la población.

La alerta se mantiene activa mientras se monitorean posibles variaciones adicionales en el nivel del mar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *