
Museo Soumaya, entre los tres museos más influyentes del mundo
Con más de 66 mil obras de arte, el recinto mexicano fue reconocido por su presencia digital y su papel en la difusión cultural global.
Ciudad de México.— El Museo Soumaya de Plaza Carso fue reconocido como el tercer museo más influyente del mundo, de acuerdo con el ranking 2025 de Museum Week, un festival internacional que cada año destaca a las instituciones culturales más activas e innovadoras en el entorno digital.
El prestigio alcanzado por el recinto mexicano no se explica únicamente por su arquitectura o su actividad en redes sociales, sino por el valor de su acervo artístico, que supera las 66 mil piezas y abarca más de 30 siglos de historia. La colección incluye obras de Auguste Rodin —la más importante fuera de Francia—, así como pinturas de El Greco, Rubens, Monet y Van Gogh, esculturas novohispanas, marfiles asiáticos, monedas antiguas y arte virreinal mexicano.
La organización de Museum Week describió al Soumaya como un “icónico museo de arte en la Ciudad de México, con un distintivo exterior de azulejos de aluminio, que alberga una de las mayores colecciones privadas del mundo”.
El reconocimiento se basó en la interacción generada por el museo durante el evento anual realizado del 2 al 8 de junio y a lo largo del mes, tomando en cuenta indicadores como el número de autores participantes, publicaciones, alcance digital y un Índice de Influencia Logarítmica que mide el impacto real de los actores culturales en redes sociales.
El Museo Soumaya obtuvo una puntuación de 84.1, colocándose en tercer lugar global, por debajo del Regimiento de Granaderos a Caballo de Argentina y el Castillo de Chambord en Francia. En esta edición, participaron más de 17,500 autores de 80 países, con un total de 768 mil interacciones digitales y un alcance potencial de casi 12 mil millones de personas.
Desde su creación en 1994 por la Fundación Carlos Slim, el Museo Soumaya ha mantenido entrada gratuita, y ha buscado democratizar el acceso al arte, consolidándose como un espacio cultural que promueve el conocimiento y el patrimonio artístico universal desde México.



