
Obra gráfica de Felguérez y Aceves Navarro en el MUNAE
Dos miradas esenciales del arte mexicano se encuentran en una doble exposición a partir del 2 de agosto.
Rufino Estrada
Ciudad de México.— Dos trayectorias fundamentales del arte mexicano se entrelazan a partir de este sábado 2 de agosto en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), con la apertura de las exposiciones Irrupción Manuel Felguérez. Donación Mercedes Oteyza y Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro.
La muestra dedicada a Gilberto Aceves Navarro (1931–2019) destaca por su potencia expresiva y compromiso social. Reúne 75 estampas, cinco placas de grabado y dos acrílicos producidos entre 1970 y 2019. Bajo la curaduría de Luis Ignacio Sáinz, la exposición recorre homenajes visuales a Van Gogh, Rubens y Rembrandt, reinterpretados con audacia gráfica, así como escenas sobre luchas indígenas y populares, eje constante en su obra.

En el piso principal, la obra abstracta de Manuel Felguérez (1928–2020) despliega formas geométricas y técnicas mixtas en 46 piezas —entre grabados, esculturas y óleos— que resumen su evolución desde los años 80 hasta sus últimas creaciones. Integrante clave de la Generación de la Ruptura, Felguérez marcó un quiebre estético con el muralismo tradicional.
Ambas exposiciones fueron posibles gracias a donaciones familiares —de Mercedes Oteyza y Juan Aceves— y se acompañan de material audiovisual del programa Voces de la imagen, producido por Canal 14. El MUNAE se encuentra en Av. Hidalgo 39, Centro Histórico, y la entrada es libre.
Con información del INBAL



