
Corte de EU revisa si Trump actuó legalmente al imponer aranceles a México, China y Canadá
La Corte de Apelaciones del Circuito Federal en Estados Unidos comenzó este jueves a analizar la legalidad de los aranceles impuestos por Donald Trump desde su retorno al poder.
Durante la sesión, los 11 magistrados escucharon los argumentos del Ejecutivo y de dos pequeñas empresas que señalan como inconstitucional el uso de la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales para justificar las tarifas. Según los demandantes, dicha ley no otorga facultades al presidente para fijar impuestos aduaneros, un poder que corresponde únicamente al Congreso.
En mayo, el Tribunal de Comercio Internacional anuló los “aranceles recíprocos” aplicados a China, México y Canadá, pero al día siguiente la Corte de Apelaciones suspendió la decisión y mantuvo vigentes las medidas de manera provisional mientras se resuelve el recurso del gobierno.
Trump defendió los aranceles a través de su red Truth Social, asegurando que sin ellos el país estaría “muerto” frente a la competencia global.
Por su parte, la fiscal general Pam Bondi afirmó en X que el Departamento de Justicia seguirá defendiendo la autoridad ejecutiva del mandatario, señalando que las tarifas protegen la seguridad nacional y combaten el déficit comercial.
Aunque el caso avanza, no se espera que el fallo final se emita esta semana, lo que prolonga la incertidumbre en el terreno comercial internacional.