
México Canta suma ocho semifinalistas más y destaca cambio en la música regional mexicana
Ciudad de México.— La Secretaría de Cultura anunció a los ocho nuevos semifinalistas de la región centro de Estados Unidos del concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, con lo que ya se cuenta con 24 participantes seleccionados que se presentarán en vivo a partir del 17 de agosto. El certamen, parte de la estrategia de Atención a las Causas del Gobierno de México, busca ofrecer a las juventudes alternativas culturales que alejen la violencia y las adicciones.
Durante la presentación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el concurso forma parte del eje cultural de la Estrategia Nacional de Seguridad. “Queremos acabar con la idea de que un grupo delictivo es una opción de vida o de identidad; en realidad, es una opción de muerte. México Canta contribuye a fortalecer a nuestros jóvenes y abrirles caminos distintos”, afirmó.

Uno de los datos más relevantes compartidos fue el crecimiento del 25% en el consumo de música regional mexicana que no hace apología a la violencia entre 2024 y 2025, lo que refleja un cambio en las narrativas y en la demanda del público.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, informó que los ocho semifinalistas profesionalizaron sus proyectos en Studio 15, fundado por Ricky Muñoz del grupo Intocable, reconocido por impulsar canciones libres de mensajes violentos.
Los seleccionados de la región centro de Estados Unidos son: 2MX2, Isaías González, Manuel Luna, Dama Morr, Edith González, William Zepeda, Lola Baqui y Carolina Imperial.
Sheinbaum destacó que, además de este concurso, el Gobierno de México trabaja para fortalecer oportunidades educativas y laborales para la juventud, incluyendo la expansión de espacios en bachillerato y programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
