
AlphaEarth, el nuevo modelo de IA de Google que revoluciona los mapas satelitales
Google lanza AlphaEarth Foundations, un satélite virtual que transforma el análisis ambiental
Google ha dado un paso adelante en la exploración y monitoreo del planeta con el lanzamiento de AlphaEarth Foundations, una herramienta de inteligencia artificial (IA) desarrollada por Google DeepMind y Google Earth Engine. Esta innovación, que combina imágenes satelitales, datos de radar, cartografía 3D y simulaciones climáticas, permite cartografiar y monitorear la Tierra con una precisión sin precedentes.
AlphaEarth funciona como un “satélite virtual” que analiza toda la superficie terrestre y aguas costeras del planeta en bloques de 10×10 metros, integrando petabytes de información pública para generar una representación digital unificada. Esta tecnología reduce 16 veces el espacio de almacenamiento requerido frente a otros modelos similares y ha demostrado una tasa de error un 24% menor.

El sistema no solo mejora la resolución y la velocidad del análisis geoespacial, sino que también permite a científicos y organizaciones mapear cambios en el ambiente casi en tiempo real. Así, resulta útil para tareas como la vigilancia de cultivos, el seguimiento de la deforestación o la planificación urbana.

Organizaciones como la FAO, la Universidad de Stanford, MapBiomas y Harvard Forest ya están utilizando esta herramienta. En Brasil, por ejemplo, MapBiomas emplea AlphaEarth para entender con mayor detalle los cambios agrícolas en la Amazonía, lo que favorece estrategias de conservación y desarrollo sostenible.
Este avance forma parte de la iniciativa Earth AI de Google, que busca facilitar el acceso a modelos geoespaciales para empresas, gobiernos y científicos. Según sus desarrolladores, la IA de AlphaEarth puede ser fundamental para enfrentar retos globales como el cambio climático, la gestión de recursos hídricos y la seguridad alimentaria.

A pesar de sus prometedores resultados, expertos como Solomon Hsiang, de Stanford, han pedido mayor apertura de datos para evaluar su rendimiento frente a modelos rivales. Google asegura que continuará publicando más información técnica y actualizando periódicamente el modelo.
Con AlphaEarth, la cartografía del planeta entra en una nueva era: más precisa, rápida y al alcance de quienes buscan protegerlo.